En octubre

El Parque del Retiro de Madrid acogerá la mayor retrospectiva del escultor cordobés José Manuel Belmonte

Contará con más de 60 obras, entre esculturas y relieves, de todas las etapas de la trayectoria del artista

El escultor cordobés José Manuel Belmonte.

El escultor cordobés José Manuel Belmonte. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Madrid acogerá en octubre una gran retrospectiva del escultor cordobés José Manuel Belmonte. Bajo el título Forma y fondo. Cuarenta años de escultura de José Manuel Belmonte, la exposición se inaugurará el próximo 2 de octubre en el Centro Cultural Casa de Vacas del Parque de El Retiro, dependiente del Ayuntamiento de la capital, y podrá visitarse hasta el día 30 del mismo mes.

La muestra reunirá más de 60 obras, entre esculturas y relieves, pertenecientes a todas las etapas de su trayectoria, e incluirá algunas de sus series más conocidas como Alma, Los hombres pájaro, El recreo de los ausentes, Custodios, El cuerpo del pecado o Bestiario, además de obras emblemáticas de carácter individual como El vuelo de Julia, Pan o Tirititrán. La exposición permitirá conocer así tanto la virtud técnica y el trasfondo más intimista de parte de su obra como la faceta más social y comprometida de su trayectoria.

Gran escaparate

Casa de Vacas, ubicada en pleno centro de la capital española y muy próxima a la Puerta de Alcalá, es uno de los espacios culturales más conocidos y concurridos de Madrid, con centenares de visitantes diarios que transitan por El Retiro. Esta exposición supone una oportunidad única para que miles de personas y aficionados al arte conozcan en profundidad la obra de uno de los escultores figurativos más destacados y premiados del panorama español. Con esta muestra, Madrid vuelve a acoger, tras muchos años, una gran exposición retrospectiva dedicada a un artista cordobés, consolidando a Belmonte como una figura imprescindible en la escultura contemporánea española.

Es la exposición más importante hasta el momento en mi carrera y una oportunidad de mostrar un recorrido muy completo de mi trayectoria en lo que se refiere a la escultura”, ha declarado el artista. “Además, es una ocasión única para que miles de personas y amantes del arte puedan conocer mi trabajo gracias a un espacio como Casa de Vacas, por el que pasan cada día centenares de visitantes”, ha añadido.

El artista ha querido agradecer especialmente el apoyo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), que financia la exposición mediante una subvención por concurrencia competitiva al proyecto Córdoba es Arte, así como al Ayuntamiento de Madrid y a la dirección de Casa de Vacas por su implicación y decisión de incluir esta muestra en su programación.

Tracking Pixel Contents