Del 30 de junio al 4 de julio
La Feria de Teatro de Palma incluirá por primera vez en 42 años tres espectáculos de cordobeses
Antonio Ruz de La Normal, Carmen Chicharrón y el malabarista Luichi ofrecerán sus propuestas al público

Autoridades presentes en la presentación de la 42 Feria de Teatro de Palma del Río. / CÓRDOBA
La Feria de Teatro de Palma del Río dará comienzo el próximo 30 de junio con 26 espectáculos de teatro, danza, circo, títeres, música y otros lenguajes escénicos. Una propuesta variada que por primera vez en 42 años de feria incluirá tres espectáculos de cordobeses, según ha informado su director, Ramón López. En concreto, el lunes 30, el bailarín Antonio Ruz de La Normal presentará Solaz en la plaza de Andalucía, una propuesta de danza que se enmarca en esa jornada inaugural que la feria dedica en exclusiva a esta disciplina. A lo largo de ese día, habrá otras cinco obras, primera de ellas se verá en el claustro de la Hospedería de San Francisco y será un avance del trabajo en proceso realizado realizado en las residencias artísticas de 2024, que lleva el título de Las propietarias.
Otra de las propuestas cordobesas se llama Empaque, un espectáculo que correrá a cargo de Carmen Chicharrón. Se podrá ver el jueves 3 de julio en la sala Reina Victoria y el tercero, será el montaje del malabarista circense Luichi Leal, que subirá a escena el miércoles 2 de julio en La Caseta con Re.Cuerda. Este espectáculo es una coproducción de la Feria que persigue "incentivar y promover el intercambio y la creación en colaboración con el Festival Circada.
Este año, el cartel de la Feria de Palma tiene como protagonista la figura de un alienígena, algo que según López "tiene que ver con el lema de que la feria está en busca cómplices aunque haya que ir a buscarlos fuera de este mundo".
Fechas
Como ya se avanzó, la 42 edición de Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía se desarrollará del 30 de junio hasta el 4 de julio e incluirá dos estrenos absolutos de Imperdible Artes Escénicas y de la compañía burgalesa Arawake Theatre así como cuatro estrenos de Andalucía y dos reestrenos de Animasur Teatro y El Espejo Negro. Aunque el 80% de la programación es andaluza, también habrá representación de otras partes de España como Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana y de Portugal. Diez de las compañías presentes en la feria podrán presentar sus montajes por primera vez en la Feria de Palma. Se trata de La Decadensia, José Maldonado, Karen Lugo y Chicuelo, Antonio Ruz y La Normal, Luichi Leal, Alessandra García, Compañía Antonio Campos, Arawake Theatre, Xarop Teatre, Compañía Lucas Escobedo y compañía Tres Gracias.
Las principales novedades de esta edición tienen que ver con la parte que desarrolla el mercado de la escena y el impulso a las conexiones profesionales. Así, los miércoles, jueves y viernes por la mañana, habrá encuentros de programadores, compañías y empresas de distribución que realizarán encuentros de ocho minutos para dar a conocer sus propuestas y programaciones.
La presentación de la 42 edición de la Feria de Teatro de Palma del Río ha tenido lugar este miércoles a cargo del delegado de Cultura, Eduardo Lucena; el director de la feria, Ramón López; el diputado provincial de Cultura, Gabriel Duque; la directora de la Agencia de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía, Violeta Hernández; y la alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo.
Violeta Hernández ha destacado el compromiso de la Junta con esta cita del verano cultural andaluz que sale adelante gracias al trabajo coordinado de las distintas instituciones, al tiempo que ha informado de la renovación de la aportación que realiza la Agencia de Instituciones Culturales "para conseguir que la feria sea algo cada vez más sólido, que sirva para tejer redes de confianza horizontal que suponga una oportunidad para los creadores andaluces".
Residencias Paso al Sur
La agencia, que el año pasado convocó el primer programa de residencias Paso al Sur en colaboración con el Festival Internacional de Teatro do Alentejo, el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz y la feria de Palma, sacará en breve la segunda convocatoria "cuyos beneficiarios se darán a conocer en la Feria de Palma". Las residencias van dirigidas a cualquier artista, compañía, grupo o colectivo que trabaje en las artes escénicas en Andalucía y Portugal.
Gabriel Duque, por su parte, ha celebrado la participación en esta edición de tres proyectos cordobeses en una feria de artes escénicas mientras Matilde Esteo ha asegurado que "se trata de un evento muy consolidado que no solo ha resistido al paso del tiempo sino que se ha fortalecido como una de las citas de las artes escénicas más potentes de España".
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba