Cultura
Joaquín Roses reclama al Ayuntamiento de Córdoba la apertura permanente de la Casa Góngora
El director de la Cátedra Góngora critica que se desestimara llamar a la estación de Córdoba con el nombre del poeta

Fachada de la Casa Góngora, situada en la calle Cabezas. / FRANCISCO GONZÁLEZ
El director de la Cátedra Góngora de la Universidad de Córdoba, Joaquín Roses, ha reclamado este lunes la apertura de la Casa Góngora que, según ha recordado, se cerró aplicando la Ley de Racionalización del Gasto Público. Es una infraestructura que incluye una exposición que debería estar abierta a los cordobeses y a los visitantes como prometió el Ayuntamiento de Córdoba y como ocurre con otros edificios municipales, ha expuesto en una rueda de prensa en la que ha informado sobre las próximas actividades de la Cátedra Góngora. La Casa Góngora, ha comentado, solo abre puntualmente y su exposición permanente permanece cerrada.
Según el catedrático de Literatura Española e Hispanoamericana en la Universidad de Córdoba, hay pequeñas acciones que deberían realizarse para poner en valor la figura del gran poeta cordobés, una de ellas, la apertura de la exposición y otra la revisión de la estatua de Luis de Góngora, cuya inscripción no se puede leer. También ha señalado las incorrecciones que sobre la figura de este y otros autores de Córdoba incluyen las explicaciones de los guías turísticos, una situación que propaga información falsa a los visitantes y que en su opinión debería corregirse dando cursos específicos sobre los autores más importantes de la ciudad para que todos los guías cuenten con contenidos rigurosos.
Por último, Roses ha cuestionado que el nombre de la estación de Córdoba vaya a a ser Julio Anguita y no Luis de Góngora, como se acordó en su día. "Hablamos de la estación de Córdoba y esta fue una propuesta del PSOE aprobada por el Pleno del Ayuntamiento que después fue recogida por el PP y aprobada también".
En su opinión, "es un disparate" y "una cuestión de estrechez de miras" que no se cumpla este mandato municipal y se desvíe a otra propuesta. Cabe recordar que una iniciativa popular impulsada por el Colectivo Prometeo propuso llamar a la estación Julio Anguita, una propuesta que consiguió reunir 5.000 firmas y que ha sido refrendada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- El festival Córdoba Live ha vendido ya más de 60.000 entradas y espera convertirse en un referente nacional