Los miércoles de junio
El ciclo Cine en La Merced de la Diputación de Córdoba celebra una nueva edición invitando a la reflexión y el diálogo
Organizado por las delegaciones de Igualdad y Cultura de la institución provincial, con la colaboración de la Asociación CineCercano

Carmen Luque, Gabriel Duque, Auxiliadora Moreno, y Consuelo Borreguero. / CÓRDOBA

La Diputación de Córdoba pone en marcha una nueva edición del ciclo Cine en la Merced, una iniciativa de las delegaciones de Igualdad y Cultura, en colaboración con la Asociación CineCercano, que este año vuelve con cuatro proyecciones, cada miércoles de junio, que abordan temas relacionados con la igualdad, la justicia social, la violencia estructural, los derechos humanos o las identidades diversas.
El delegado de Cultura de la institución provincial, Gabriel Duque, ha señalado que “el cine es una cantera inagotable de relatos y temas, de creatividad y estética cultural. Es, además, una fuente de información, de reflexión crítica y de transformación social, porque el cine tiene la capacidad de influir en nuestra forma de ver el mundo, de sentir, de recordar y, en definitiva, de imaginar nuevas realidades posibles”. Duque ha enfatizado que “se trata de una propuesta cultural que va más allá de lo lúdico y que pretende abrir espacios de encuentro, pensamiento y diálogo”.
Por su parte, la responsable del Área de Igualdad de la institución provincial, Auxiliadora Moreno, ha incidido en “la brecha de género que aún existe en la industria del cine y esto se pone de manifiesto en la escasa presencia de la mujer en puestos importantes”. En este sentido, la diputada ha señalado que, según el último informe publicado por la Asociación de Mujeres Cineastas, “los roles claves, como la dirección, las mujeres apenas representan un 29%; en la producción ejecutiva, solo un 31 por ciento, y en guión, un 35%”. En contraste, hay una alta concentración de mujeres en puestos tradicionalmente vinculados a la estética”.
“A esto hay que añadir la dificultad que tienen muchas actrices en el día a día, muchas de ellas -grandes artistas de nuestro país – empiezan a ser prescindibles debido a su edad”, ha recalcado la diputada.
Por su parte, la presidenta de CineCercano, Carmen Luque, ha resaltado “la importancia de la colaboración con la Diputación de Córdoba, que nos ha permitido llegar a esta quinta edición en la que volvemos a tener muy buenas expectativas y en la que volveremos a contar con unas noches de cine de calidad al aire libre”.
Las películas
Consuelo Borreguero, de CineCercano, se ha detenido a explicar las cuatro propuestas que se llevan este año a proyección. Así, la primera de ellas será Soy Nevenka, de Icíar Bollaín (2024)- que se proyectará el miércoles 4 de junio-, basada en el caso real de la concejala de Ponferrada, que denunció por acoso sexual al alcalde en el año 2000; Siempre nos quedará mañana, de Paola Cortellesi (2023) – el 11 de junio-, ambientada en la Roma de 1946 y aborda una historia sobre violencia doméstica.
Asimismo, el ciclo proyectará el film Emilia Pérez, de Jacques Audiard (2024) -miércoles 18 de junio-, una propuesta que narra la historia de una abogada que ayuda a un narcotraficante a desaparecer para convertirse en la mujer que siempre soñó ser; y Un hombre libre, de Laura Hojman (2024) -el día 25 de junio-, un homenaje a Agustín Gómez, escritor almeriense exiliado que triunfó en la literatura francesa y fue silenciado en España.
Tras cada proyección, se invitará al público a participar en un diálogo abierto con voces expertas del sector.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’
Viajar más y mejor: iryo multiplica destinos, servicios y experiencias para este verano
