Poesía
Araceli Fernández recibe en Villanueva de Córdoba el premio Solienses 2025
Recuerdan a José Luis Blasco, anterior ganador y que fuera subdirector de CÓRDOBA, con un poema de López Andrada en su memoria

Araceli Fernández, en el momento de recibir el premio Solienses 2025, este domingo, en Villanueva de Córdoba. / A.M.C.
La escritora Araceli Fernández León ha recibido este somingo el premio Solienses por su poemario Cantar para nadie en un acto celebrado en el refugio antiaéreo de la Plaza de España de Villanueva de Córdoba, localidad natal de la autora. El galardón distingue al mejor libro escrito por un autor de Los Pedroches durante el año anterior y en su entrega el editor del blog Solienses, Antonio Merino, destacó que este galardón es «fruto de un esfuerzo colectivo», supone «el reconocimiento a la excelencia creativa y un día para abrazar la emoción que despierta la cultura» y la concepción de la literatura «como un acto de resistencia».

Recuerdo a José Luis Blasco durante la entrega de Solienses 2025. / A.M.C.
En nombre del jurado, la profesora de Literatura Antonia Sánchez indicó que Cantar para nadie «nos regala una experiencia en cada verso» y «desde la madurez» personal y creativa su autora «se refiere al pasado desde el que venimos y la certeza de donde estamos» con referencias a la rutina, a las personas importantes en la vida, a la creación, a los ritos y «hasta el sacrificio por los lectores».
Araceli Fernández León recibió como premio la réplica en miniatura de un arado romano, obra de la asociación de artesanos de la comarca Ofiarpe, cuyos miembros también acompañaron a Antonio Merino en la entrega del reconocimiento. La galardonada agradeció este premio a su poemario, con el que también obtuvo el Premio Internacional de Poesía José Zorrilla. Además, reconoció que «llegué tarde a la poesía pero ya no me quiero ir» y expresó que se siente «felizmente condenada a seguir escribiendo», a la vez que resaltó sus poemas centrados en «la familia, el paso del tiempo o la misma literatura».
Antes del acto, en el que el alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes, agradeció la elección de la localidad para su celebración, se realizó un homenaje al anterior ganador del premio José Luis Blasco, subdirector que fue de Diario CÓRDOBA, y que falleció tres meses después de recibir el reconocimiento en 2024. Para ello, José Ruiz, dio lectura a un poema escrito por Alejandro López Andrada en su memoria, con la asistencia de la viuda de José Luis y donde se destacan los versos «te veo sentado bajo los eucaliptos, sonriendo a pocos metros de la esquina donde dormita el sol». Igualmente, se inauguró en el edificio de la antigua Audiencia una exposición de los galardonados con el premio Solienses en sus 14 ediciones, retratados por fotógrafos de Los Pedroches. El colofón a la mañana lo puso el pozoalbense Titín, que interpretó varias canciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’