Literatura
Alicia Vallina y Jesús Sánchez Adalid abren las 2ª Jornadas de Novela Histórica de Puente Genil
Este año, como novedad, las jornadas han cambiado el emplazamiento y se celebran en el Teatro Circo

José Calvo Poyato, Jesús Sánchez Adalid, Sergio Velasco, Alicia Vallina y María Delgado. / V. REQUENA

Los escritores Alicia Vallina y Jesús Sánchez Adalid participaron este miércoles en la apertura de las 2ª Jornadas de Novela Histórica de Puente Genil, que este año, como novedad, han cambiado el emplazamiento, y se celebran en el Teatro Circo.
El profesor, escritor e historiador y coordinador de las jornadas, José Calvo Poyato, indicó que las dos conferencias de la primera jornada son distintas en todos los aspectos, pues Vallina es una escritora centrada en mujeres únicas y extraordinarias, mientras Sánchez Adalid es un autor dedicado a novelas de la Edad Media y del mundo andalusí, muy ligado a Córdoba y su provincia.
En su novela El Mozárabe, Sánchez Adalid profundiza sobre el papel de una comunidad que mantuvo su fe cristiana en un territorio dominado por el Islam, y en posteriores libros aborda cómo colapsa el Califato a la muerte de Almanzor, con el saqueo de Córdoba por parte de condes catalanes tras el fallecimiento de este.
Alicia Vallina centró su intervención en las cincuenta mujeres españolas de distintas disciplinas que han sido eclipsadas por el peso de la historia, todas ellas "con vidas fascinantes desde la literatura, la dramaturgia, deportistas, o el campo de las bellas artes". En definitiva, dijo que su obra es un homenaje a esos nombres y mujeres que desempeñaron un papel importante en la historia. Mujeres que en muchas ocasiones sacrificaron sus sueños, y en ese sentido, hizo hincapié en Ana María de Soto, de Aguilar de la Frontera, una mujer que abrió caminos y se convirtió en la primera en alistarse en la Armada en 1793.
Sánchez Adalid
Por su parte, Jesús Sánchez Adalid incidió en que Al Andalus forma parte de sus novelas, y sobre todo Córdoba, con una referencia esencial a ese periodo histórico del Califato. "A El Mozárabe le debo muchísimo" dijo, para añadir que "desde ese primer libro han surgido otras novelas para completar un momento histórico fascinante como fue el Califato".
La edil de Cultura de Puente Genil, María Delgado, señaló acerca de las jornadas que de nuevo se cuenta con autores de primer nivel y animó a los pontanenses a que se acerquen a disfrutar de las actividades.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...