Las entradas ya están a la venta
Califas Fest: artistas y fechas de los conciertos del verano en la plaza de toros de Córdoba
Las actuaciones empezarán el 7 de junio y concluirán el 11 de octubre

Rafael Centeno, José María Bellido, Daniel Rodríguez e Isabel Albás, en la plaza de toros, presentando el Califas Fest 2025 / VICTOR CASTRO

La plaza de toros de los Califas de Córdoba acogerá a partir del 7 de junio y hasta el 11 de octubre trece conciertos por los que pasarán 14 artistas dentro del programa del quinto Califas Fest, que organiza la empresa Mundo Management, con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba y la empresa propietaria de la plaza.
El programa, según ha explicado el CEO de la empresa promotora, Daniel Rodríguez, sitúa a Córdoba entre las tres ciudades con más actividad cultural y musical de Andalucía, "al mismo nivel de Sevilla y Málaga", ha especificado el alcalde de la ciudad, José María Bellido.
Rodríguez ha indicado que la progresión del festival ha sido incuestionable desde sus inicios, hasta el punto de que este año se espera un impacto económico en la ciudad de unos 14 millones de euros, debido al gran tirón que tienen todos los artistas que integran el cartel y cuyas entradas ya están a la venta.

Presentación del cartel del Califas Fest 2025, que se celebra en la plaza de toros de Córdoba. / Víctor Castro
Yatra, la última incorporación
La última estrella en sumarse al programa ha sido el cantante colombiano Sebastián Yatra, que se subirá a las tablas del coso cordobés el día 25 de septiembre. Antes habrán llenado el albero de Los Califas Camela (7 de junio), con su gira Más de treinta, Omar Montes (14 de junio) y Marta Santos (28 de junio). En este punto, hay que decir, que el concierto de Los Caños, también anunciado para junio, ha sido aplazado al 17 de octubre.
'Raphaelísimo'
Mientras, el mes de septiembre lo abrirá Antoñito Molina (día 12), Vanesa Martín (día 19), Raphael (día 20), que ha incorporado Córdoba a su tour de reencuentro con el público Raphaelísimo; el ya citado Sebastián Yatra (día 25); Pastora Soler (día 26); y Leiva (día 27). El mes de octubre lo abrirá el día 3 el concierto doble de Beret y el Kanka, para cerrar la programación el 11 de octubre el espectáculo de Raule.
Además, Daniel Rodríguez ha indicado que se está cerrando otro concierto para el mes de octubre (ya fuera de la programación del Califas), a lo que se sumará otro para el día 10 de abril del año que viene a cargo de Fito.

Presentación del cartel del Califas Fest 2025, que se celebra en la plaza de toros de Córdoba. / Víctor Castro
La proyección exterior
Tanto Rodríguez como el alcalde y el presidente de la empresa propietaria de la plaza de toros, Rafael Centeno, han coincido en señalar la enorme importancia que tiene para la ciudad una programación con tanto nivel, porque, además del impacto económico ya citado, aporta también una gran proyección exterior y supone un atractivo más para el turismo, porque muchas de las personas que asisten a los espectáculos son de fuera y aprovechan su asistencia a los conciertos para visitar la ciudad.
Además, de los 14 millones de euros de impacto en la ciudad, se espera que genere unos 4.300 empleos entre directos e indirectos. En cuanto a los asistentes, las previsiones son superar los 100.000 del año pasado, porque habrá espectáculos con cabida para 2.500 personas sentadas y otros en los que podría haber más de 9.000 entre sentados y en pie.
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- Así es el mejor hotel de pulserita de toda Andalucía para ir con niños: tiene todo incluido y su propio parque acuático
- El bocadillo “más famoso” de Málaga tiene más de 200 años: “con uno comen dos”