Cultura
¿Cómo eran las máquinas de Rayos X en 1930? Descúbrelo en Olivenza
El Museo Etnográfico 'González Santana' de Olivenza ha elegido como pieza del mes una aparato adquirido ese año por el doctor Gabriel Sanabria Fernández

Máquina de Rayos X / MUSEO ETNOGRÁFICO
Luz Casillas
El Museo Etnográfico 'González Santana' de Olivenza ha elegido como pieza del mes de mayo una máquina de Rayos X que fue adquirida en 1930 por el doctor Gabriel Sanabria Fernández, y que permitía realizar radiografías y radioscopias a la vez
El contrato de compra venta por parte de este doctor, que ejercía en Mérida, fue firmado en el café Viena, de Cáceres, entre él y el representante de la empresa Siemens, y se constatan los elementos que se incluían, que son un generador, mesa de maniobras, tubo autoprotector y su soporte, chasis para radiografías, dos hojas de refuerzo, pantalla fluorescente, antidifusor para radioscopia, equipo de protección y línea de alta tensión.
El doctor Sanabria Fernández tenía su consulta en la calle Obispo y Arco de Mérida, y al fallecer en 1937, todo el equipo pasa a manos de sus hijos, también médicos, hasta que, a finales de los años cincuenta, se traslada a la consulta de su hijo Manuel Sanabria Escudero, especialista en Pediatría.
El doctor Sanabria Escudero supo usar este equipo de Radiología para diagnosticar a los niños que pasaron por su consulta, y su familia, en febrero del año 2000, decidió donar el equipo y muchas de las pertenencias de su consulta al Museo Etnográfico González Santana de Olivenza, en su memoria, según señala este museo.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El socialista cordobés Cristian Corvillo, en las conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo: 'Lo está jodiendo en Córdoba
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas