Divulgación musical
Las marchas del lucentino Primitivo Buendía cruzarán fronteras internacionales
El compositor y profesor de conservatorio ha adaptado a piano un total de 27 marchas procesionales sobre las imágenes de Lucena, que ha publicado con la editorial Sí Bemol

Primitivo Buendía, con la nueva colección, en su estudio musical de la calle Ballesteros. / M. GONZÁLEZ
Divulgación internacional de las marchas procesionales inspiradas en las imágenes pasionistas de Lucena. El compositor local Primitivo Buendía Picó ha recopilado en una publicación de cinco volúmenes, distribuida por la editorial malagueña Sí Bemol, una adaptación a piano de 27 creaciones musicales plasmadas en partituras durante varias décadas. La primera obra, titulada La Columna, data del año 1992.
Profesor de piano en el Conservatorio ‘Maestro Chicano Muñoz’ de Lucena, Primitivo Buendía ha redactado una transición de estas piezas musicales, concebidas inicialmente para bandas o agrupaciones sinfónicas, hacia el instrumento de piano, con la finalidad de expandir su interpretación y conocimiento.
La colección se compone de cinco volúmenes, tres de ellos orientados a una modalidad avanzada, y otros dos, catalogados como iniciación o versión más asequible. Cada texto sonoro incorpora un código QR, enlazado al canal de Youtube del autor para reproducir la versión en piano. El material didáctico se completa con tutoriales básicos, ligado a la categoría de piano fácil.
Entre los episodios elegidos figura, igualmente, Misericordia, ofrecida al Cristo del Silencio, y que ha conquistó el primer premio en un certamen en Zamora. Y La Esperanza está en la calle, que triunfó, con el máximo reconocimiento, en un concurso celebrado en el municipio valenciano de Villena. En total, Primitivo Buendía, con estas marchas procesionales, suma 14 primeros premios en el panorama nacional. Una última ha sido dedicada al 425 aniversario de la Cofradía de Jesús Nazareno.
Desde su estudio de la calle Ballesteros, enfatiza que “nunca se ha recogido una colección completa de un autor solo”, en esta vertiente de arreglos específicos de marchas. Incide en “la suerte” por trabajar con la editorial radicada en Torre del Mar dada su potente y amplia red de proporción de los ejemplares “a nivel mundial”. Aparte del interés suscitado en numerosos conservatorios de la geografía española, esta selección de marchas procesionales viajará a distintos países del mundo.
“Va a ser un punto de partida importante para difundir más la música cofradiera” porque “aquí tienen el trabajo totalmente realizado”, presagia Primitivo Buendía, quien equipara la futura repercusión con el alcance conseguido por la colección Cohesión flamenco y aire andaluz.
El acuerdo entablado con la consejería de Educación, sustentado en el manual sobre flamenco, podría reproducirse con los libros de marchas procesionales y, mediante un convenio, agregarlos a la programación didáctica de los centros académicos andaluces.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Miércoles Santo
- ¿Cuándo sale la Legión en la Semana Santa de Córdoba?
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Guía del Jueves Santo en Córdoba: itinerarios, hermandades y horarios
- La construcción necesita a 10.000 trabajadores en Córdoba y mira a los extranjeros
- ¿Qué centros comerciales y supermercados abren en Córdoba el Jueves y Viernes Santo?
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas