Cultura en Córdoba
Diez patios de Córdoba abrirán sus altares de Semana Santa el Jueves y Viernes Santo
La Trini y Tete Pineda recorrerán los recintos, engalanados para la ocasión, cantando saetas

Lourdes Morales, Rafael Barón y Joaquín Bernal, con propietarios de patios, en la presentación del cartel. / Manuel Murillo
Diez patios de Córdoba abrirán sus puertas para mostrar a los visitantes los altares instalados con motivo de la Semana Santa. Se trata de una iniciativa que viene a recuperar una tradición suspendida durante años que se retomó en 2021, un año en el que los pasos no salieron a procesionar por las calles, y que sirvió para recordar esta forma de devoción cordobesa. Desde entonces, se vienen celebrando cada vez con más fuerza.
En esta quinta edición, son diez los patios de la zona de La Axerquía los que se han sumado a la iniciativa de Rafael Barón, que cuenta con el respaldo de la Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento de Córdoba. En concreto, los patios de San Juan de Palomares 11, Guzmanas 7, Pastora 2, Zarco 15, Zarco 13, Mariano Amaya 4, San Rafael 7, Pedro López 8, Aceite 8 y, por primera vez, Pedro Verdugo 8 también, según ha informado este viernes la delegada de Patrimonio, Lourdes Morales. "La novedad de este año, además de la incorporación de un patio más es que los patios abrirán al público no solo el Jueves Santo, como en las demás ediciones, sino el Viernes Santo".

Patios que abren sus puertas durante la Semana Santa de Córdoba / Ramón Azañón
Horario de apertura
El horario de apertura a los recintos, de entrada libre, será de 20 a 00 horas el jueves y de 11 a 14 horas el viernes. El presupuesto de la iniciativa, según Morales, ha sido de 14.500 euros más IVA.
Por su parte, Rafael Barón, promotor de este proyecto, ha recordado que surgió para paliar el año nefasto de la pandemia en el que no pudo celebrarse la Semana Santa y desde entonces, "el Ayuntamiento nos ha animado a repetir". Para los propietarios de los patios, que también llevan años celebrando la Navidad con la ciudadanía, "es una tradición que retomamos con mucha ilusión y que vemos que gusta mucho, ya que cordobeses y turistas han respondido desde el principio de una forma increíble".

Cartel de Patios el Jueves Santo. / Manuel Murillo
La Trini y Tete Pineda cantarán saetas
Además de los altares, los patios estarán esos dos días decorados con flor cortada, ambientados con incienso y el sonido de las saetas. La cantante Trinidad Montero La Trini, que este jueves presenta en el pórtico de Santa Catalina su espectáculo Saeta, de acceso libre, y el cantaor Tete Pineda se han unido a la iniciativa y recorrerán los recintos ambos días para cantar saetas.
Morales y Barón han dado a conocer el cartel de este año, realizado por el joven Joaquín Bernal, estudiante de Conservación y Restauración, que ha creado una obra llena de simbolismo. Según Bernal, el cartel está ambientado en 1915, cuando esta tradición estaba en pleno apogeo en los patios durante el Jueves Santo. En la imagen aparece una madre, "con el traje de mantilla que se puso de moda en París en esa época y que llegó a algunos puntos de España", entregando el trono de la Virgen de la Salud a su hija, como alegoría al traspaso de la tradición de una generación a otra. En la parte superior, se hace referencia a las flores de los patios, con el azahar, los claveles, la cala como símbolo de pureza y los jacintos que significan la constancia "y representan a la gente de los patios", según el autor.
- La niña recién nacida comprada en Córdoba está con una familia de acogida
- La Guardia Civil descubre un vertedero ilegal en Córdoba que exportaba toneladas de plástico a Marruecos, Turquía o India
- Un altercado en la plaza de la Corredera obliga a la intervención de la Policía
- Queso para todos los sentidos en Córdoba: probar, disfrutar y vender
- Hasta 5.118 cordobeses participan en los primeros exámenes de la oferta de empleo del SAS
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- La directora gerente del SAS presenta a la nueva gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba
- El Córdoba CF rasca un punto en el Nuevo Pepico Amat