Cultura
El Archivo Municipal de Córdoba llena los viernes de música con un ciclo de conciertos
Los recitales, que abarcan distintos géneros y gustos musicales, se harán en su patio más emblemático para celebrar la reinauguración del edificio

Isabel Albás y Ana Verdú, en la presentación del ciclo en el Archivo Municipal de Córdoba. / RAFAEL MELLADO
Con-cierto Archivo, así se llama el ciclo de conciertos organizado a través del programa Cultura en Red para celebrar la reinauguración del Archivo Municipal de Córdoba espacio tras su rehabilitación y dar a conocer a la ciudadanía la intervención, culminada el pasado mes de febrero. La concejala de Cultura, Isabel Albás, y la directora del archivo, Ana Verdú, han presentado este miércoles esta nueva propuesta de ocio que se desarrollará todos los viernes de abril y mayo a las 20 horas en el segundo patio del edificio. Albás ha destacado que los recitales se llevarán a cabo en «la mayor joya arquitectónica de esta casa», ese patio en el que se encuentra una portada mudéjar, arcos lobulados y antigua azulejería del siglo XVI, entre otros elementos singulares.
Programa de conciertos
El programa de conciertos abarca distintos estilos con una amplia variedad de géneros musicales, el primero de los cuales y si el tiempo acompaña, será el 4 de abril a cargo de Luisa Arenas con el título Música para degustar. Esta propuesta "nace de la búsqueda de tiempos, espacios y experiencias sensoriales de calidad para crear un evento que busca ser auténtico y emotivo". Según destacó Albás, "elegancia y distinción son las características que ofrece el espectáculo, que incluye un repertorio cuidadosamente seleccionado de música tradicional latinoamericana y latín-jazz".

Presentación del ciclo Con-cierto Archivo. / RAFAEL MELLADO
El viernes 11 de abril, será el turno de Zalema con Pasión, flamenco y resurrección, un espectáculo que redefine los límites de la música y donde el flamenco y la música sacra se encuentran para dialogar en un lenguaje único y emocionante. Los artistas que componen Zalema son Mª Carmen Pérez Santos La Niña de Espejo, al cante; Alejandro Sánchez de la Torre, piano; Jaime Carrasco, contrabajo y Daniel Morales Mawe, percusión y palmas.
El viernes 25, Beli Molina presenta Cosas mías, en este caso, música con un variado repertorio apto para todos los gustos musicales.
El viernes 2 de mayo, ocupará el patio Curro Rumbao con Laura Gómez y Álvaro Guerrero, que presentan Canciones para seguir creyendo en el amor. En este caso, tres cantantes cordobeses interpretarán un repertorio lleno de matices, con nuevas canciones y otras ya conocidas.
Por último, el 9 de mayo cerrará el ciclo Bossasim con Blue Bossa, con bossa y otros ritmos. Componen el grupo Mª del Mar Ibáñez, voz y percusión; Concha Rivero, bajo; Ángel Jiménez, percusión; Javier Sánchez, saxofón; Juan Ranchal, guitarra y Jorge Martínez, guitarra.
La apertura de puertas del Archivo Municipal, que se encuentra en la calle Sánchez de Feria número 6, se hará media hora antes de los conciertos, que serán de entrada libre hasta completar aforo.
- Semana Santa de Córdoba 2025 | Última hora del Viernes Santo
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- Comienza la segunda mitad en El Arcángel
- Encuentran el cuerpo sin vida de un vecino de Montoro en la zona de Puente Nuevo
- Córdoba inaugura su temporada alta de fiestas con 38 días de diversión entre abril y mayo
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- El Córdoba CF se atraganta entre dudas y no termina de tumbar al Oviedo