Música

La Diputación de Córdoba convoca el 22º Certamen de Jóvenes Flamencos

Podrán presentarse guitarristas, cantaores y bailaores de cualquier municipio de la provincia

Ganadores y autoridades del certamen de Jóvenes Flamencos de la Diputación en la pasada edición.

Ganadores y autoridades del certamen de Jóvenes Flamencos de la Diputación en la pasada edición. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, ha abierto hasta el 24 de abril el plazo para participar en el 22º Certamen de Jóvenes Flamencos, concurso consolidado en el mundo del flamenco que desde su creación ha permitido a muchos artistas cordobeses del cante, el toque y el baile darse a conocer.

Tal y como recogen las bases de la convocatoria, publicadas en el BOP de este martes 1 de abril, podrán presentarse guitarristas, cantaores y cantaoras y bailaores y bailaoras de Córdoba y su provincia, así como aquellos que acrediten su residencia en ella o que estén cursando estudios de flamenco en alguno de los conservatorios de música y danza de Córdoba, explica la institución provincial en una nota de prensa.

El delegado de Cultura, Gabriel Duque, destaca del certamen que “da a jóvenes promesas del mundo del cante, del baile o de la guitarra una oportunidad de coger experiencia en distintos escenarios. Además, no sólo ofrece a los ganadores el poder actuar, sino que los municipios pueden disfrutar de espectáculos flamencos de gran calidad en sus localidades”.

Cartel del certamen.

Cartel del certamen. / CÓRDOBA

Bases del certamen

Las bases establecen la modalidad de guitarra flamenca, Premio Vicente Amigo, para guitarristas de entre 14 y 35 años, ambos incluidos. En la modalidad de cante, Premio Antonio Fernández Díaz Fosforito los participantes podrán tener entre 14 y 35 años y en la modalidad de baile habrá dos categorías, el Premio Blanca del Rey, para participantes entre 14 y 18 años, y el Premio Olga Pericet, para participantes entre 19 y 35 años.

El 22º Certamen consta de dos fases, una fase de selección que será los días 12 y 13 de junio en el Patio Blanco del Palacio de la Merced y una fase final, que será el 28 de junio en lugar aún por concretar. El jurado, que estará compuesto por destacadas figuras del flamenco, evaluará a los participantes según los criterios recogidos en las bases procediendo a la selección de los ganadores en cada modalidad; un cantaor o cantaora, un guitarrista flamenco y dos bailaores o bailaoras.

Premios y plazos de inscripción

Los galardonados no sólo recibirán un premio económico, sino que participan en una gira de diez actuaciones por distintos municipios de la provincia de Córdoba; nueve para los ganadores y una para los finalistas. Los premios están dotados de las siguientes cantidades por actuación; 450 euros para el Premio Fosforito de cante, 450 euros para el Premio Vicente Amigo de guitarra, y 1.100 euros para los premios de baile, Premio Blanca del Rey y Premio Olga Pericet.

El plazo de inscripción comenzará el 2 de abril y permanecerá abierto hasta el día 24 de abril. Las bases están publicadas en el BOP del 1 de abril y también se pueden consultar en la web de la Delegación de Cultura www.cultura.dipucordoba.es.

Tracking Pixel Contents