Cultura

La Junta celebra el Día del Teatro con dos talleres didácticos para todos los públicos en Córdoba

La Biblioteca Grupo Cántico y el Museo Arqueológico centran las actividades en la ciudad

Imagen de archivo de un taller de teatro.

Imagen de archivo de un taller de teatro. / Guillermo Mendo

Araceli R. Arjona

Araceli R. Arjona

Córdoba

La Consejería de Cultura ha organizado en Andalucía alrededor de una veintena de talleres y representaciones para celebrar el Día Mundial del Teatro. El programa, dirigido a todos los públicos, se desplegará por las bibliotecas, museos, conjuntos arqueológicos y espacios escénicos que se han sumado a la conmemoración del 27 de marzo con una especial atención a los más pequeños.

En Córdoba, la Biblioteca Grupo Cántico ha organizado el taller Hacemos teatro en la biblioteca para el 28 de marzo a las 18 horas y en el que pretende introducir en el mundo de las artes escénicas a padres e hijos a través de juegos y dinámicas de grupo para aprender a y usar la voz y el cuerpo como los actores. La actividad está dirigida a niños y niñas de entre 6 y 11 años acompañados por un dulto y necesita inscripción previa. Se pueden inscribir un máximo de dos niños por uno o dos adultos. Las solicitudes se realizarán en el siguiente enlace https://bit.ly/Teatrobpco1.

A la celebración, se suma también el Museo Arqueológico y Etnológico de la ciudad que ofrecerá desde el jueves y hasta el sábado otro taller bajo el título Ensayo de una obra de teatro. Con ello, mostrará en pases abiertos al público cómo ensayan alumnos del Aula de Teatro Rafael Álvarez el Brujo de la Universidad de Córdoba que representarán Panorama desde el puente (Arthur Miller, 1955), Bodas de sangre (Federico García Lorca 1933) y La casa de Bernarda Alba (García Lorga, 1935).  

La consejera Patricia del Pozo, ha destacado “que el teatro tiene ese potencial transformador y hay que facilitar que llegue a todos con este tipo de iniciativas y con otras que ponemos en marcha a través de la Consejería como la Red Andaluza de Teatro, a la que se han adherido este año nada menos que 70 municipios”. 

El Día Mundial del Teatro está promovido por el Instituto International del Teatro (ITI) que lo viene celebrando cada 27 de marzo desde1961. La fecha se eligió en recuerdo a la inauguración del Festival Teatro de las Naciones celebrado en París en 1957. De esta conmemoración participan instituciones de todo el mundo con numerosos actos y la lectura de manifiestos en defensa de las artes escénicas. 

Tracking Pixel Contents