Lucena
La familia González Palma deposita en la Real Academia de Córdoba más de 3.000 libros
Gran parte de la biblioteca privada del decano honorario del Colegio de Abogados de Lucena ha sido donada, con ejemplares de literatura, derecho, ciencias, religión o tauromaquia

A. J. González

El grueso de la biblioteca privada de Manuel González Aguilar, decano honorario del Colegio de Abogados de Lucena, ha sido donado a la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba. Los hermanos González Palma, como herederos de los fondos bibliográficos de su padre, acordaron, unánimemente, entregar a esta ilustre institución más de 3.000 ejemplares catalogados en diversas materias, como literatura, derecho, ciencias, medicina, historia, religión o tauromaquia.
El salón de columnas del edificio Pedro López de Alba, en la calle Alfonso XIII, sede del consejo social de la Universidad de Córdoba, escenificaba ayer tarde la formalización del depósito de los volúmenes, en presencia del presidente de la Real Academia, Bartolomé Valle Buenestado.

Parte de la biblioteca donada a la Real Academia de Córdoba. / MANUEL GONZÁLEZ
Los libros otorgados, considerados por sus propietarios como “una joya”, datan desde 1685, final del siglo XVII, en adelante. La calidad y excepcionalidad de las ilustraciones y encuadernaciones singularizan el histórico material entregado. Entre las obras aportadas, y que permanecen, provisionalmente, en el Campus de Rabanales, sobresalen una Sagrada Biblia –en cuatro tomos-, El Quijote, dividido en dos tomos-; y la Revista Iberoamericana.
Tres clasificaciones temporales
Técnicos expertos, y que han trabajado en este encargo durante meses, han establecido tres clasificaciones, atendiendo a los períodos temporales. El fondo antiguo abarca desde 1685 hasta 1830. Una siguiente etapa, denominada histórica, concluye en 1930; y el apartado actual termina en las décadas recientes.
En representación de los siete hermanos, Juan González Palma, igualmente decano honorario del Colegio de Abogados de Lucena, justificó la decisión adoptada por la familia, aparte de la edad de los hermanos y la exigencia de un espacio físico idóneo y suficientemente amplio, en la voluntad de conferir “una seguridad de tratamiento y conservación” a la biblioteca de González Aguilar y cumplir “una función social”, con estos miles de libros, “desde la difusión del saber en todos los ámbitos y facetas”, facilitando, en consecuencia, “la utilidad para la investigación y la historia”.
Hace años existieron contactos entre la familia González Palma y el Ayuntamiento de Lucena con el objeto de que la administración local se convirtiera en donataria de estos fondos. El Consistorio adujo escasez de espacio para aceptar el ofrecimiento.
Devoto de la cultura
Juan González Palma definió a su padre como “fiel devoto” de la cultura. A esta donación precedieron otras tres, de contenido específico “acorde” con los destinatarios: la Diócesis de Córdoba y las facultades de Derecho de la Universidad de Córdoba y de la Universidad Loyola de Andalucía.
Académico correspondiente de la Real Academia, Juan González, parafraseando al presidente, ensalzó a esta entidad como “escenario abierto para la ciencia, la cultura y las artes”.
La sesión pública, que comenzaba a las 19:30 horas, concluyó con la ponencia de Ángel Aroca Lara, académico numerario, sobre la iconografía josefina en la Catedral de Córdoba.
- Córdoba vive una noche entre el miedo, la incertidumbre y el humor
- Apagón en Córdoba: el alcalde anuncia que la ciudad sube al nivel de emergencia 3 pero confía en la solución pronta
- Una gasolinera de Montoro suministra 22.000 litros y salva a cientos de motoristas procedentes del MotoGP de Jerez de la Frontera
- Apagón en Córdoba: la provincia y media España, paralizadas por la caída del suministro eléctrico
- El gobierno local oficializa el adelanto de dos horas de la Feria y aprueba el calendario de actividades en El Arenal
- Apagón histórico: Córdoba recupera la luz tras casi 17 horas a oscuras
- Esta es la lista de alimentos que hay que tirar después del apagón: 'Durante más de cuatro horas
- Apagón en Córdoba: colegios e institutos abren este martes sin clases y las universidades siguen cerradas