Cultura en Córdoba
La Junta celebra el Día de la Poesía recordando al Grupo Cántico y a Machado
La Biblioteca Provincial será el punto de encuentro de las actividades organizadas en esta efemérides

Biblioteca Grupo Cántico en Córdoba. / CÓRDOBA
Bibliotecas, archivos históricos y museos gestionados por la Consejería de Cultura y Deporte han organizado en torno a una veintena de actividades en Andalucía con motivo del Día Mundial de la Poesía que se celebra el 21 de marzo. El programa se ha orientado hacia un público más joven para despertar el interés por este género a través de sus grandes autores.
En Córdoba, el día 22 de marzo a las 11 horas habrá un Paseo por la Córdoba de Cántico en la que rendir homenaje a los poetas, escritores y artistas que formaron parte del Grupo Cántico. Esta ruta recorrerá algunos de los rincones de la ciudad que formaron parte de su vida literaria finalizando la ruta en los jardines de la Agricultura, frente a nuestra biblioteca. La actividad está sujeta a inscripción previa a partir del lunes 17 de marzo a las 9:00 horas. Se permite la inscripción de un máximo de 2 inscripciones por solicitud. Las solicitudes se realizarán en el siguiente formulario https://bit.ly/PaseoCantico
La Biblioteca Provincial Grupo Cántico organiza además el 26 de marzo, a las 19 horas un Encuentro en el Centro, en el salón de actos Carmen Guerra de la Biblioteca Provincial, organizado por el Centro Andaluz de las Letras, con motivo del 150 Aniversario del nacimiento de Antonio Machado, en el que participarán las autoras Paula Melchor y Lola Tórtola. Ellas son dos de las voces más jóvenes a la par que maduras del ámbito nacional, reconocidas ya por la crítica y el público. Sus respectivas obras y miradas han conquistado el gusto de lectoras y lectores de todas la edades, y desde este prisma nos mostrarán sus distintas perspectivas sobre la obra del maestro Antonio Machado. La entrada será libre hasta completar aforo.
La Unesco declaró el 21 de marzo de 1999 como el Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, una jornada en la que por todo el mundo se rinde homenaje a los grandes poetas y se difunden y comparten sus versos. Esta celebración se promueve como una oportunidad para fomentar el género que sigue gozando de buena salud y que está de plena actualidad. También se pretende reconocer el lenguaje poético como un vehículo de comunicación artísticas de las diferentes comunidades.
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El socialista cordobés Cristian Corvillo, en las conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo: 'Lo está jodiendo en Córdoba
- En Las Palmeras no se rinde nadie: el barrio homenajea a catorce estudiantes por terminar la ESO y FP
- «Cuando ves a los niños sonreír al lado de sus padres, merece la pena todo»
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...