Cultura en Córdoba
Tsode ofrecerá un concierto de música electrónica en Medina Azahara con motivo del Día de Andalucía
La Junta organiza actividades musicales, visitas guiadas, cine y talleres en sus museos

Tsode ofrecerá un concierto en Medina Azahara. / CÓRDOBA
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado un centenar de actividades en los museos, conjuntos, enclaves, bibliotecas y archivos históricos para celebrar en las distintas provincias el Día de Andalucía con el fin de acercar la cultura y el patrimonio a la ciudadanía. Con estas iniciativas, que se prolongarán durante toda la semana próxima, se pretende difundir la historia, las señas de identidad y los símbolos andaluces, así como los pilares del sistema autonómico.
La programación incluye propuestas para todos los públicos, con talleres culinarios y de arte, visitas teatralizadas, conciertos, actuaciones, exposiciones, conferencias y cuentacuentos en los espacios que gestiona la Junta de Andalucía en las ocho provincias. También se ha sumado a la celebración la Orquesta de Córdoba, que interpretará el 27 de febrero en el Gran Teatro el programa Forjar identidades, con piezas de Rosa García Ascot, Isaac Albéniz y canciones populares.
En Córdoba se ha preparado una amplia programación que encabeza el Museo de Bellas Artes con la muestra Testamento andaluz, compuesta de obras de destacados autores andaluces de las artes, las letras y la música. Además, el mismo 28 de febrero se hará una visita temática para dar a conocer esta exposición y el propio museo. A la par, el Arqueológico y Etnológico ha organizado un recorrido guiado para conocer más a fondo las piezas expuestas del periodo andalusí. Durante el fin de semana, esta institución ha organizado también un taller de esmaltado de ataifor almohade que se impartirá por grupos de 15 adultos.
Concierto en Medina Azahara
El conjunto de Medina Azahara acogerá un concierto de música electrónica del artista cordobés Tsode para celebrar el Día de Andalucía. Será el día 28 de febrero en el auditorio del conjunto arqueológico a las 12 horas y junto a Jesús Valenzuela (Tsode) estarán Javier Requena (teclados) y Curro Martín (guitarra). A ello se suma el C3A, que ofrecerá un taller para familias inspirado en la exposición de Alegría & Piñero sobre los palíndromos. Las actividades continúan en la Filmoteca de Andalucía, que estrena el miércoles 26 de febrero el ciclo dedicado a José Sánchez-Montes con la proyección de la película Cante Jondo. Granada 1922, que recuerda el concurso Cante Jondo que organizaron Manuel de Falla y Federico García Lorca.
La Biblioteca Provincial Cántico acogerá el jueves 27 de febrero un cuentacuentos para todos los públicos; y el sábado, una actividad de senderismo dirigida a adultos que consiste en un recorrido de cuatro kilómetros para conocer la diversidad de las plantas medicinales. El programa concluye con una exposición bibliográfica centrada en la historia del proceso autonómico, que permanecerá abierta hasta el 1 de marzo y otra muestra virtual sobre la revista Defensa Comercial de Andalucía, que fue una iniciativa editorial de los años 30, que ha preparado el Archivo Histórico de Córdoba.
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- El nivel del Guadalquivir se estabiliza tras un pico de 4,28 metros y Córdoba se prepara para otra borrasca
- Así están los embalses de Córdoba a la espera de la llegada de Martinho
- Detienen 'El Hormiguero' tras el infarto: 'Veo un poco menos del ojo derecho
- Los vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba, entre el miedo y la resignación
- Hacemos Córdoba denuncia que se limite la bolsa de trabajo de Sadeco a quienes aprueben las dos pruebas del examen
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones