El origen popular de la música clásica

Pablo García López dará un concierto en mayo en Córdoba con los temas de ‘De sópitu’

Su nuevo disco, una colaboración con el grupo asturiano Forma Antiqva que lidera Aarón Zapico, sonará en directo en el marco de la segunda edición del Festival de Primavera

Pablo García López con los miembros de Forma Antiqvua, con quienes ha grabado 'De sópitu'.

Pablo García López con los miembros de Forma Antiqvua, con quienes ha grabado 'De sópitu'. / CÓRDOBA

Araceli R. Arjona

Araceli R. Arjona

Córdoba

El tenor cordobés Pablo García López ofrecerá un concierto en Córdoba el próximo mes de mayo, en el marco del Festival de Primavera, en el que presentará los temas de su nuevo disco, titulado De sópitu, una colaboración con el grupo asturiano Forma Antiqva que lidera Aarón Zapico. El álbum, cuyo título procede de una expresión asturiana que se traduce como "súbitamente, de repente", se presentará este jueves 20 en Oviedo y constituye uno de los trabajos más ambiciosos de la formación, que ha contado con Pablo García López para la interpretación vocal.

Pablo García López se encuentra en este momento y hasta el 5 de marzo en la ciudad de Tours, en Francia, con varias funciones de la ópera La flauta mágica. "Este disco va a dar mucho que hablar porque se ha grabado de una forma muy distinta y viene a reunir la música del folclore popular de donde partió el barroco, todas esas melodías del pueblo que dieron origen a la música clásica", afirma el cordobés, "para mí es un disco muy especial porque contiene la música del pueblo con una formación de una calidad extraordinaria como es Forma Antiqvua".

Aarón Zapico y Pablo García López.

Aarón Zapico y Pablo García López. / CÓRDOBA

El repertorio del disco pretende mostrar el esplendor de una gran amalgama de pieza musicales que han ido transmitiéndose y mutando con el paso de los años en el folclore asturiano y que siguen siendo reconocibles, todo ello, con una mezcla de instrumentos históricos en el que se conjuga la tradición oral y la académica y una alta dosis de creatividad. Händel, Purcell o Santiago de Murcia comparten álbum con una serie de piezas populares de la tradición asturiana, gallega, cántabra, irlandesa y escocesa, como Una mañana de abril, Tengo al mio Xuan en la cama o Santa Bárbara bendita. El nuevo álbum supone, además, el estreno de un sello propio del conjunto asturiano, Zapico Records.

Forma Antiqva interpretó y grabó el disco en junio del año pasado en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. Aquella grabación, se lanza ahora en forma de CD, producido por Fernando Arias, con Ricardo Villoria a cargo de su diseño y los textos de Xurde Álvarez e Ismael González Arias. De sópitu pretende mostrar la riqueza de este amalgama de piezas que van brincando de una villa a otra, mutando, manteniéndose vivas y útiles a lo largo de los años.

La discografía de Forma Antiqva, que suma ya 17 títulos, ha recibido numerosos reconocimientos de la crítica especializada. Entre ellos, el Premio MIN 2018 al Mejor Álbum de Música Clásica por Concerto Zapico Vol. 2 o varias nominaciones a los International Classical Music Awards. De sópitu, antes de su lanzamiento oficial, cuenta ya con el Premio GEMA a mejor proyecto de innovación 2024 y con la nominación a mejor portada y diseño en los Premios AMAS 2025.

El nuevo disco estará disponible en tiendas físicas y en todas las plataformas online, así como en la web www.formaantiqva.com a partir de este jueves 20 de febrero.

Tracking Pixel Contents