Tres películas
La Filmoteca de Andalucía recuerda al cineasta David Lynch
'Una historia verdadera' se proyectará este sábado 15 de febrero en la sede de Córdoba

El cineasta David Lynch. / CÓRDOBA

La Filmoteca de Andalucía, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ofrecerá en sus sedes de Almería, Córdoba y Granada un ciclo en homenaje al cineasta norteamericano recientemente fallecido David Lynch. Para recordar la figura del cine contemporáneo y de autor, se proyectarán en pantalla grande una selección de algunos de sus mejores trabajos cinematográficos.
El calendario de proyecciones comienza en Granada el viernes 14 de febrero a las 20.00 horas con Cabeza Borradora (1977), una cinta de terror considerada como una película de culto. En 2004, la película fue considerada "cultural, histórica y estéticamente significativa" por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.
'Una historia verdadera', en Córdoba
El sábado 15, a las 20.30 horas, en Córdoba, se podrá ver Una historia verdadera (1999) basada en la historia real del viaje de 1994 de Alvin Straight a través de Iowa y Wisconsin en una cortadora de césped, y que fallece tres años después de esta travesía en la que se centra el film. La cinta fue lanzada por Walt Disney Pictures en Estados Unidos y fue un éxito de crítica.
Y el lunes 17, la sede de Almería, acoge, a las 19.00 horas, El hombre elefante, una película britano estadounidense de 1980 basada en la historia real de Joseph Merrick, un hombre gravemente deformado que vivió en Londres durante el siglo XIX, condenado a pasar la mayor parte de su vida trabajando en circos. Además de escribir y dirigir la película, Lynch se encargó de la dirección musical y diseño de sonido.
David Lynch es uno de los pocos directores que consiguen que su nombre trascienda al lenguaje, y pasen a convertirse en un adjetivo que encierra universos enteros de significados. Así, el diccionario de Oxford lo consagra con su propio adjetivo, "lynchiano", definido como: "característico, evocador o que imita las obras de David Lynch en televisión o cine". Ser "lynchiano" es moverse entre la cotidianidad más anodina y un abismo de lo surreal y lo siniestro, donde cada imagen es una pieza de un sueño extraño y perturbador. Es capturar lo irreal que se esconde en lo real, esa amenaza latente que acecha bajo la superficie de lo conocido.
- Manuel Benítez 'El Cordobés' y sus hijos, en un tentadero para alumnos de la Escuela Taurina de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- Transportes activa las expropiaciones necesarias para ejecutar la autopista ferroviaria que pasará por Córdoba
- La 'nueva' Cata del Vino de Córdoba abre sus puertas e inaugura el Mayo Festivo
- Comienza la Cata Montilla-Moriles: estas son las 'joyas' para probar hasta el domingo
- El Movimiento Ciudadano solicita la remodelación de líneas de Aucorsa y pide que se estudie un bus nocturno
- Las amas de casa ya pueden solicitar la nueva pensión de 500 euros: solo 2 requisitos