Libros
Sebastián Muriel presenta en Córdoba 'La bruja de Alcaracejos y otros relatos'
El autor cordobés reúne en una misma obra doce historias en las que se mezclan ficción y realidad

Sebastián Muriel, en la ribera del Guadalquivir, con su nuevo libro 'La bruja de Alcaracejos y otros relatos'. / CÓRDOBA

El autor cordobés Sebastián Muriel (Alcaracejos, 1951) presenta esta semana en Córdoba su última obra, La bruja de Alcaracejos y otros relatos, en la que este licenciado en Ciencias Físicas, profesor de Educación Secundaria jubilado y colaborador de Diario CÓRDOBA, bucea en sus propias raíces a través de doce historias en las que se mezclan ficción y realidad.
El primer relato, La bruja de Alcaracejos, está inspirado en un título de Camilo José Cela, "pero él solo puso el título, el resto es cosa mía", señala Muriel acerca de su obra.
Los relatos hablan de temas que van desde crueldad del azar y la fuerza determinante del destino, como en el titulado La escalera, a experiencias de la infancia y adolescencia del autor.
Historias reales, como la vivida por la pareja formada por Manuela y Miguel en la Guerra Civil, o relatos fantásticos como El autobús, donde se roza lo ufológico, hacen del libro de Muriel una obra heterogénea donde la uniformidad la ponen los valores y personalidad de un escritor muy vinculado a su tierra, Los Pedroches. "Se trata de una obra entretenida y de fácil lectura", explica Sebastián Muriel, quien añade que "los relatos pueden leerse salteados, ya que cada cual tiene su principio y su fin y son independientes unos de otros".
Presentación en Córdoba
La librería República de las Letras, en la capital cordobesa, acogerá el viernes 14 de febrero la presentación de la obra, a las 19.00 horas. El acto estará presentado por el periodista y escritor Francisco Antonio Carrasco.

Sebastián Muriel con su nuevo libro 'La bruja de Alcaracejos y otros relatos', posa junto al monumento a Averroes en Córdoba. / CÓRDOBA
Un autor muy vinculado a Alcaracejos y Los Pedroches
Sebastián Muriel Gomar (Alcaracejos, 1951), licenciado en Ciencias Físicas y profesor de Educación Secundaria jubilado, colabora desde 1984 en el Diario CÓRDOBA sobre temas de educación, divulgación científica y opinión. A partir de 2011, edita varios blogs, tales como Cienciacor, Mis percepciones sociales: dubitando existo, Alcaracejospuntocom y, más tarde, Papel de calco: laplumadelrabilargo. Su nombre está ligado a varios libros, bien como recopilador, coordinador o autor, como es el caso de Alcaracejos y otros lugares: una visión muy personal (2017). Junto a Antonio González y Casimiro J. Barbado, en 2019 ve la luz Pareceres. En el 2021 se publica la Memoria de la Casa de los Pedroches (1974-2021). También es colaborador en la revista Cuadernos Mojinos del Ayuntamiento de Alcaracejos. El pasado julio, se publicó Alcaracejos, una historia de ocho siglos, exhaustiva recopilación de datos sobre su pueblo.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo