Poesía
El Ayuntamiento busca empresa para organizar Cosmopoética 2025
La adjudicataria deberá organizar todo el festival, que deberá contar, mínimo, con 30 invitados, y al menos diez de ellos internacionales

Periódico de Cosmopoética. / MANUEL MURILLO

El Ayuntamiento de Córdoba ha sacado a licitación un contrato de 294.000 euros para la organización del festival de Cosmopoética de este año. En total, se reserva casi un millón de euros para posibles prórrogas de hasta tres anualidades, es decir, para los festivales de 2026, 2027 y 2028. Los interesados en hacerse con el contrato tendrán hasta el 10 de marzo para presentar sus ofertas.
Como se detalla en los pliegos de contratación, para la organización de este festival se requiere "de un conocimiento profundo del mundo de la poesía, de sus tendencias actuales, y de los autores que puedan enriquecer el contenido de cada cita anual, con el fin de que la misma sea lo suficientemente atractiva para el público destinatario".
Entiende por lo tanto el Ayuntamiento que la programación de todas las actividades que configuran Cosmopoética ha de estar diseñada, producida y ejecutada por gestores culturales con experiencia y conocimientos en esta forma de expresión artística. En este caso, el contrato abarca el diseño, control y ejecución del evento.
Las labores a realizar
La adjudicataria deberá, por lo tanto, abordar la comunicación del festival (plan de medios, mantenimiento de la web o gestión de redes sociales); plan de viajes (supervisar los desplazamientos de los invitados); atender de forma personalizada a los participantes en el festival; recopilar la información necesaria de todos esos participantes y, entre otras cosas, gestionar el servicio de traducción simultánea o tener un servicio de reprografía.

El escritor y poeta Joaquín Pérez Azaústre, durante una de las charlas de la pasada edición de Cosmopoética en un acto dirigido por el periodista José María Martín. / MANUEL MURILLO
Dentro de la programación, la empresa que se haga con el contrato deberá ejecutar una parte formativa (al menos tres talleres dentro del festival); una dinamizadora (diversificación de formatos); de participación (buscar la implicación en el festival de distintos colectivos) y la denominada "poetas del mundo" (mínimo debe haber 30 invitados y que al menos diez sean de fuera de España). Dentro de esos invitados podrá haber músicos, artistas plásticos, editores o cineastas, además, claro está, de poetas y escritores.
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- Navallana alcanza el 100% de su capacidad: así están los embalses de Córdoba este lunes antes del impacto de Laurence
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El Guadalquivir supera el nivel rojo de alerta a su paso por Córdoba
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- Consulta el nivel de los pantanos en Andalucía en estos momentos
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía