Arte contemporáneo en Córdoba

El C3A cierra el año con 42.500 visitas y la Junta destaca su diversa programación

Novedades como el Festival Crea y la programación del la Caja Negra han sido bien recibidas

Exterior de la Caja Negra del C3A.

Exterior de la Caja Negra del C3A. / Córdoba

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla y el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) de Córdoba, dependientes de la Consejería de Cultura y Deporte, han cerrado 2024 con un aumento de visitas del 20% con respecto al año pasado, lo que se traduce en 32.000 más. En concreto, el CAAC ha recibido a más de 199.450 personas, mientras que por el espacio cordobés pasaron más de 42.500 personas.

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha señalado que «ambos museos se han esforzado por ofrecer una programación multidisciplinar que ha integrado danza, cine, conciertos, proyectos específicos, actividades complementarias a las exposiciones, así como charlas y conferencias, con una propuesta que ha apostado con fuerza por crear espacios vivos que lleguen a una audiencia diversa». De la misma forma, ha recalcado «la firme apuesta por convertirlos en un referente dentro del panorama internacional del arte contemporáneo».

En un comunicado, la Consejería subraya que esa labor ha permitido atraer a nuevos públicos con una «programación diversa» y con las «importantes mejoras» realizadas en la accesibilidad, los espacios y la imagen, como la nueva zona de acogida al público y la sala de lectura del centro sevillano. Además, ha señalado que medios de comunicación de referencia en el ámbito cultural, tanto nacionales como internacionales, se han hecho eco de la programación de ambas instituciones.

Con un total de 22 exposiciones en activo durante el año entre ambos centros. Cultura puso en valor la programación de la Caja Negra del C3A, que se ha «dinamizado» con colaboraciones transversales y con la creación del programa Exploratorio, o el ciclo Danza en el CAAC, comisariado por María González, con el que las artes vivas «han interactuado con los espacios arquitectónicos y museísticos». Tanto el cine como la música han tenido su espacio en la programación de ambos centros, siendo el escenario de «grandes referentes» como el CREA Fest en Córdoba.

Tracking Pixel Contents