Cultura en Córdoba
La 42 Feria de Palma abre el plazo de inscripción para las compañías interesadas en participar
La próxima edición tendrá lugar del 30 de junio al 4 de julio de 2025 y se podrán presentar propuestas artísticas hasta el 14 de febrero
Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía ha abierto este jueves el plazo de inscripción de propuestas para la 42 edición de la Feria, que tendrá lugar del 30 de junio al 4 de julio de 2025. Las compañías podrán presentar sus propuestas en el formulario habilitado en la web feriadepalma.es hasta el próximo 14 de febrero.
La Feria de Artes Escénicas de Palma del Río es una feria profesional perteneciente a Cofae, por ello es imprescindible que las compañías que se presenten sean profesionales (alta como empresa, autónomos o cualquier otra forma jurídica contemplada dentro del régimen de empresarios profesionales). La programación de Feria de Palma se compone de espectáculos de sala, espectáculos de calle y espectáculos para espacios singulares y sitios específicos. De cualquier género y formato escénico. La Feria de Palma se compromete a abonar un porcentaje del caché del espectáculo seleccionado. En función de la disponibilidad presupuestaria, se tendrán en cuenta circunstancias especiales ligadas a desplazamientos, ficha técnica y otras circunstancias que influyan en el coste añadido en el proceso de selección.
Criterios de valoración
La comisión de programación elegirá las compañías participantes en función a de los siguientes criterios de valoración: Calidad e interés artístico, propuestas que se ajusten a los ejes y las líneas programáticos de Feria de Palma, especial atención a propuestas de compañías andaluzas, así como aquellos que cuenten con participación de profesionales de Andalucía y carácter de estreno: absoluto, en Andalucía o en el Estado español.
También se tendrá en cuenta si la propuesta ha sido programada en cualquier feria del estado español. Si una vez presentada a nuestra convocatoria la propuesta fuera seleccionada posteriormente por otra feria, la compañía deberá comunicarlo a la secretaría de la feria. En caso de no recibir dicha comunicación, Feria de Palma dará por anulada la petición de participación, no siendo tenido en cuenta para su posible participación en la edición de 2024. También se tendrá en cuenta el recorrido potencial de la propuesta, el interés para los/las profesionales y público asistente en Feria de Palma y que las propuestas se ajusten a las condiciones espaciales, técnicas y económicas.
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- Un detenido tras la batalla campal entre ultras antes del partido Córdoba CF-Almería
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- Rubi, entrenador del Almería, sobre la batalla campal: “Que sea la última vez que pase”
- Negocios y vecinos de la plaza El Moreal: 'Esto es una vergüenza, no es fútbol ni pasión”
- Estamos logrando una mejoría de hasta el 60% en pacientes con depresión resistente
- Alberto del Moral cierra el acuerdo con el Córdoba CF y ya es el segundo refuerzo invernal