Granada acogerá el 8 de febrero la gala del cine español
El cordobés Javier Frutos, nominado al Goya al mejor montaje por 'Segundo Premio'
Una de cada tres nominaciones de los Goya 2025 corresponden a trabajos con producción andaluza o realizados por andaluces

Javier Frutos con el premio al mejor montaje que ganó en el Festival de Málaga, en una imagen de su perfil de Instagram. / CÓRDOBA

Una de cada tres nominaciones de los Goya 2025, cuyos premios se entregarán este año el 8 de febrero en Granada, corresponden a trabajos con producción andaluza o realizados por andaluces, según la Academia del Cine de Andalucía. Uno de ellos es el cordobés Javier Frutos, nominado al mejor montaje por Segundo Premio.
El filme sobre la leyenda de Los Planetas de Áralan Films, acumula 11 nominaciones mientras que La infiltrada, de ETP, está 13 veces nominada en distintas categorías.
Además de Javier Frutos, Segundo Premio aspira también al cabezón como mejor película, dirección, dos posibles por actor revelación (Cristalino y Dani Ibáñez), mejor canción, mejor dirección de producción, vestuario (Lourdes Fuentes), dirección de arte (Pepe Domínguez, Gigia Pellegrini), dirección de fotografía, y sonido (Diana Sagrista).
Biznaga de Plata al mejor montaje en el Festival de Cine de Málaga
El cordobés Javier Frutos, montador cinematográfico, terminó sus estudios en el IES Ángel de Saavedra de Córdoba para luego diplomarse en la especialidad de montaje en la ECAM (Madrid). Ha pasado años trabajando en documentales y televisión (Comando Actualidad, Desafío Extremo, 21 Días, etc.). Más tarde, comenzó con el cine de ficción, destacando Taxi a Gibraltar, Saura(s), El Cover, Campeonex, hasta llegar Segundo Premio, película con la que ha conseguido la Biznaga de Plata al mejor montaje en el Festival de Cine de Málaga.
Más andaluces nominados
La ópera prima como directora de la actriz sevillana Paz Vega (Rita) y la de Sandra Romero (Por donde pasa el silencio) optarán a mejor dirección novel en estos Goya. Marisol, llámame Pepa, está nominada a mejor documental y Cuarentena, de Celia de Molina, a mejor cortometraje de ficción.
Por su parte, Salva Reina (El 47) y Antonio de la Torre (Los destellos) compiten por el premio a mejor actor de reparto y Aixa Villagrán (La virgen roja), al de mejor actriz de reparto.
¿Es el enemigo? La película de Gila, del algecireño Alexis Morante, opta a actor revelación y Cambio de rueda, con producción andaluza, está nominada a mejor corto de animación.
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El invierno acaba en Córdoba con menos lluvia que el del año anterior
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Así están los embalses en Córdoba este viernes tras la primera jornada de Martinho