Cultura en Córdoba
Viva Suecia, Olga Pericet y Dani Fernández, entre los artistas confirmados para el Festival de la Guitarra
Las Migas, Blind Guardian, No me pises que llevo chanclas, Danielle Nicole Band y Patricia Guerrero con el elenco del Ballet Flamenco de Andalucía también pasarán por la ciudad

Viva Suecia estará en la próxima edición del Festival de la Guitarra de Córdoba. / CÓRDOBA

El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) de Córdoba ha anunciado los primeros artistas confirmados en la 44º edición del Festival de la Guitarra de Córdoba, que se celebrará del 1 al 11 de julio de 2025. Viva Suecia, Las Migas, La materia de Olga Pericet, Danielle Nicole Band, Dani Fernández, No me pises que llevo chanclas, Blind Guardian y el espectáculo Origen con Fahmi Alqhai al frente de Accademia del Piacere y Patricia Guerreo dirigiendo el Ballet Flamenco de Andalucía son los primeros nombres de un cartel único que se irá desvelando en los próximos meses.
Venta anticipada, desde el 18 de diciembre
La venta anticipada de las entradas para estos espectáculos comienza este miércoles 18 de diciembre a través de los canales oficiales del IMAE, la página web y en taquilla. Asimismo, se aplicará un descuento del 30% en todas las compras de entradas para el Festival de la Guitarra realizadas antes del 6 de enero. La próxima edición del Festival de la Guitarra de Córdoba mantendrá su apuesta por una programación de calidad pensada exclusivamente para un público con intereses en diferentes especialidades artísticas.

Olga Pericet, en un momento de 'La materia'. / Alain Scherer
Olga Pericet y Daniel Abreu
Sobre los tres escenarios tradicionales de este festival se disfrutará de propuestas contemporáneas, clásicas, sorprendentes y, sobre todo, vinculadas al instrumento de seis cuerdas en sus múltiples versiones. La noche del 3 de julio se subirán sobre el escenario del Gran Teatro dos Premios Nacionales de Danza, Olga Pericet y Daniel Abreu, con La materia, el segundo capítulo de la trilogía que la bailaora y coreógrafa inició con La leona y que culminará con La invencible. Este trabajo está inspirado en las guitarras del mítico luthier Antonio de Torres, considerado el padre de la guitarra española moderna, y reúne a tres grandes artistas de la escena actual: el bajista Juanfe Pérez nominado al Latin Grammy, el guitarrista José Manuel León y Javier Rabadán a la percusión.

Las Migas. / CÓRDOBA
Las Migas
El Festival de la Guitarra de Córdoba recibirá el 10 de julio al grupo flamenco Las Migas, que tras dos décadas de historia y seis discos de estudio, recibieron el Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Flamenca en el 2022. Con su último trabajo, Rumberas han conseguido la tercera nominación en esta categoría y han girado por Estados Unidos y Canadá. Ya se encuentran inmersas en su próximo álbum que presentarán en su gira de 2025 con una ansiada parada en el Gran Teatro.

Dani Fernández. / CÓRDOBA
Dani Fernández
El cantante español Dani Fernández realizará una parada obligatoria en este festival de referencia nacional dentro de su gira La Jauría, la noche del 4 de julio en el Teatro de la Axerquía. Una gira que ya ha colgado el cartel de entradas agotadas en la gran mayoría de sus fechas anunciadas, demostrando el cariño del público hacia las canciones de este joven artista.
Viva Suecia
El grupo de rock independiente Viva Suecia aterrizará el 3 de julio en esta edición del festival tras celebrar su décimo aniversario sobre los escenarios y posicionarse entre los grupos más destacados del panorama musical nacional. Con su cuarto álbum El amor de la clase que sea han conseguido agotar las entradas del recinto WiZink Center en Madrid y llegan a 2025 con el estreno de La orilla, el primer single de su próximo disco.

No me pises que llevo chanclas. / CÓRDOBA
No me pises que llevo chanclas
El 2 de julio el grupo No me pises que llevo chanclas celebrará 35 años de agropop, un estilo propio bautizado por estos artistas que llevarán al Teatro de la Axerquía una selección de clásicos y sus temas más rockeros. En esta gira prometen mantener su esencia marcada por la improvisación, las letras desenfadadas y la energía fresca sobre el escenario.
Origen, de Fahmi Alqhai y Patricia Guerrero
Origen es el espectáculo creado por dos referentes indiscutibles de la música y la danza actuales, Fahmi Alqhai, director de Accademia del Piacere, y Patricia Guerrero, directora del Ballet Flamenco de Andalucía. Ellos junto a otros artistas tienen como meta proyectar al futuro las tradiciones andaluzas de la música y la danza, por ello han creado Origen, una rapsodia en siete actos que proyecta al siglo XXI la fuerza del génesis de diversas danzas y que podrá verse el 8 de julio en el Teatro de la Axerquía.
Blind Guardian y Danielle Nicole Band
El toque internacional entre estos primeros artistas confirmados viene dado por la banda alemana referente del power metal, Blind Guardian, cuya atmósfera inspirada en la fantasía épica encontrará el sitio perfecto en la noche de la Axerquía el 11 de julio y Danielle Nicole Band, una de las voces más poderosas del blues moderno estará en el Gran Teatro el 5 de julio presentando su último álbum, The Love You Bleed.
Las entradas para estos ocho espectáculos ya están disponibles en guitarracordoba.es En la compra de entradas se realizará un descuento del 30% hasta el 6 de enero. También pueden adquirirse en las taquillas de los Teatros de Córdoba en su horario habitual y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android.
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El invierno acaba en Córdoba con menos lluvia que el del año anterior
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Así están los embalses en Córdoba este viernes tras la primera jornada de Martinho