Este viernes, en el Teatro Góngora
Clara Montes cierra en Córdoba su gira homenaje a Antonio Gala: «Él decía que yo daba alas a sus versos»
La cantante regresa a la ciudad elegida del escritor para poner el broche a este tour con su espectáculo jazzístico antes de embarcarse en un nuevo proyecto que la llevará a musicar los poemas de Rafael Alberti

Clara Montes, en un concierto de la gira con poemas de Antonio Gala. / Belén Serrano
Clara Montes cerrará este viernes 13 de diciembre en el Teatro Góngora de Córdoba la gira homenaje póstumo que la ha llevado a recorrer España cantando en formato jazzístico, junto a Chamo al piano y Kiriko al contrabajo, los poemas de Antonio Gala. «Volvemos a la ciudad donde esta aventura comenzó», afirma tras recordar que cuando esta idea arrancó, se cumplían 25 años de su disco Poemas de amor de Antonio Gala, y andaba pensando la forma de celebrar ese aniversario. «Fue entonces cuando me llamaron de la Fundación Gala para dar un concierto por el cumpleaños del escritor en la iglesia de la Magdalena, lo que me llevó a revisar los temas con arreglos jazzísticos». Ese espectáculo saltó a las redes sociales y empezaron a llamarla para cantar los poemas de Gala en otros sitios y justo cuando andaba dando forma a las nuevas ideas, falleció el poeta y decidió hacer una gira que fuera a la vez homenaje al escritor y aniversario de aquel primer disco con sus poesías. «La Fundación me ofreció un par de textos de Poemas de lo irremediable y el espectáculo empezó a girar», comenta, «así hemos podido recordarle y devolverlo a la memoria de muchas personas». Agradecida, ha querido regresar a Córdoba con el espectáculo «evolucionado, con repertorio nuevo y más canciones» con la intención de «cerrar un círculo».
Clara Montes relata que musicar los poemas de Antonio Gala no fue una misión fácil y que antes de recibir el visto bueno del autor tuvo que pasar muchos filtros y pruebas. «Una vez accedió, surgió una amistad muy bonita, él decía que yo daba alas a sus versos y un día me pidió con su típica ironía que hiciera otro disco, me dijo: ‘Tú no estarás esperando a que me muera para cantar otra vez mis poemas’». De ahí nació Vuelvo a Antonio Gala en 2013, que se presentó en su fundación en Córdoba. «Ese día dijo aquí estoy, en la ciudad que más amo, en el lugar que más amo, con la cantante que más amo, unas palabras que llevo en el corazón». Acostumbrada a cantar poesía, Clara Montes asegura que cantar los poemas de Antonio Gala «no es fácil porque tiene un vocabulario muy exquisito y muchas metáforas».
En su opinión experta, «aunque a la poesía con rima siempre se le encuentra la musicalidad, hay que buscar los compases y melodías para llevarla y sobre todo, cantarla muy bien para que se entienda lo que dice». Para Montes, «poner música a sus poemas no es difícil, pero cantarlos y que se entienda sí es complicado».
Aunque cierra la gira, asegura que «siempre cantaré a Gala porque siempre me lo pedirán», si bien ya está preparando el próximo disco que esperan que vea la luz a principios del año que viene y que también tendrá como protagonista a un poeta gaditano, en este caso, a Rafael Alberti. «Fue una petición de su fundación y después de leer y empaparme en su obra me he animado a hacer el proyecto que Alberti se merece».
Suscríbete para seguir leyendo
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Arantxa del Sol y Finito de Córdoba toman la decisión definitiva sobre su matrimonio: 'No lo voy a negar
- Comunicado urgente de la Casa Real: 'Su Majestad la reina ha enfermado'
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Navallana alcanza el 100% de su capacidad: así están los embalses de Córdoba este lunes antes del impacto de Laurence
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba