Cultura en Córdoba

Nueve espectáculos de la Red Andaluza de Teatros recorrerán la provincia en diciembre

Las Niñas de Cádiz, Laura Gallego, Chipi La Canalla, María Villalón, Festuc Teatre, Patax, Acuario Teatro y Alas Circo Teatro actuarán en Montoro, Villanueva de Córdoba, Pozoblanco, Palma del Río, Almedinilla y Baena

La compañía cordobesa Alas Circo estará en

La compañía cordobesa Alas Circo estará en / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La Red Andaluza de Teatros Públicos ha programado nueve espectáculos de teatro, circo y música en colaboración con los ayuntamientos de Montoro, Villanueva de Córdoba, Pozoblanco, Palma del Río, Almedinilla y Baena en diciembre. Se trata de una iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte, organizada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC), que busca generar nuevos públicos para las artes escénicas a la vez que se refuerza la producción artística.

Comienza así la programación el día 5 en el Teatro Municipal Miguel Romero Esteo de Montoro a las 20:30 con la compañía de teatro Las Niñas de Cádiz que llegan con una reflexión lúdica sobre la suerte y la culpa en El viento es salvaje. Una obra que invita a reflexionar sobre cómo el humor atraviesa cualquier tragedia y viceversa, cómo detrás de cada carcajada siempre se esconde un fondo trágico. El mismo día 5 a las 21 horas en el Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba la coplera Laura Gallego rinde homenaje a Rocío Jurado en el XV aniversario de su muerte con el concierto Paloma Brava donde interpreta versiones de sus grandes temas.

La programación continúa el día 5 a las 21 horas en el Teatro El Silo de Pozoblanco con Los Mosqueteros. La obra es una coproducción hispano-lusa entre Estaçao Teatral y Marmore, DG Artes de Portugal y el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, bajo la dirección de José C. García, que consigue aunar una de las mejores novelas de aventuras de todos los tiempos con una creación teatral contemporánea llena de originalidad, música en directo, humor y alguna que otra sorpresa. La bidimensionalidad de los personajes en escena contrasta con la riqueza humana de los creados por Alexandre Dumas, llenos de contradicciones. Los defectos, los vicios, la moral y las actitudes reprobables es lo que precisamente les otorga una extraordinaria humanidad en la novela.

Chipi la Canalla reivindica en un monólogo musical en clave de humor los bares, no solo como lugar de ocio, sino también “como lugares de culto a la vida y a nosotros mismos” en el Teatro Municipal Miguel Romero Esteo de Montoro. La cita es el 7 de diciembre a partir de las 20.30 horas.

El Teatro Coliseo de Palma del Río recibe el 14 de diciembre a las 21 horas a la artista malagueña María Villalón, que presentará su nuevo trabajo Tratado de paz. Un espectáculo con canciones inéditas que ha ido reuniendo con los diferentes sonidos e influencias que la han acompañado durante este tiempo.

Al Teatro Casa de la Cultura de Almedinilla llegará el próximo 20 de diciembre Adiós, Peter Pan, la propuesta de Festuc Teatre para público familiar. Premio al Mejor Espectáculo Infantil en la feria de artes escénicas de Ciudad Rodrigo; a Mejor Espacio Escénico en Fetén; y candidato a los Premios Max, esta propuesta versiona el cuento clásico de James Matthew Barrie para títeres y actores. Será a partir de las 1730 horas.

El Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba acoge, también el día 20 a las 21 horas, Plays The Beatles el homenaje musical de Patax a la banda de pop más influyente de la historia. El público podrá disfrutar de una revisión única de las canciones más icónicas de The Beatles, interpretadas desde el flamenco, el jazz y la mezcla de ritmos afrocubanos con hip-hop.

Acaba la programación del año en el municipio de Baena, que programa dos espectáculos en diciembre. De un lado, el 23 de diciembre recibe a Acuario Teatro, una de las compañías más veteranas con más de 44 años dedicados exclusivamente a la producción y distribución de espectáculos dirigidos a la infancia y la familia. Será en el Teatro Liceo a partir de las 19 horas con Ñam-Ñam. Un cuento para comérselo, un espectáculo musical sobre la importancia de una dieta saludable, en el que los más pequeños aprenderán a clasificar los alimentos de forma divertida. Y el 28 en la misma ubicación y a la misma hora, será el turno de la compañía cordobesa Alas Circo Teatro que presentará Circo Alas.

Ocho municipios cordobeses estarán en la Red en 2025

Ocho municipios cordobeses formarán parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos el próximo año. En concreto, Almedinilla, Cabra, Hinojosa del Duque, Lucena, Montoro, Pozoblanco y Villanueva de Córdoba. El programa, que está cofinanciado entre la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y los ayuntamientos adheridos, tendrá en 2025 un presupuesto total de 2.135.493,50 euros, de los cuales la empresa pública destinará 1.156.193,50 euros y la aportación municipios adheridos, 70 en total, alcanza los 979.300 euros.

En 2024 se realizaron dentro de la Red 467 funciones de teatro, danza, circo y música y 260 funciones dentro del programa Abecedaria. El reparto por disciplinas en la programación general ha sido 67 espectáculos de circo, 74 de danza, 115 de música y 211 de teatro.

TEMAS

Tracking Pixel Contents