Éxito de público

El mundo de la danza abre el debate en Córdoba sobre su papel como dinamizador de la cultura

La Normal y la PAD firman un convenio en una jornada en la que los profesionales han analizado el poder transformador de un centro coreográfico como el de Córdoba

Antonio Ruz, Gabriel Ruz, Isabel Albás y María José Villar en la inauguración de la Jornda Profesional de Danza.

Antonio Ruz, Gabriel Ruz, Isabel Albás y María José Villar en la inauguración de la Jornda Profesional de Danza. / CÓRDOBA

Araceli R. Arjona

Araceli R. Arjona

El Palacio de la Merced ha acogido este viernes una jornada profesional en torno a la danza, organizada por La Normal Centro Coreográfico de Córdoba y la PAD (Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza) en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba que ha tenido como acto central la firma de un convenio de colaboración destinado a fortalecer la danza en la comunidad y fomentar proyectos conjuntos. 

Antonio Ruz, director de La Normal, ha explicado los ejes principales del nuevo centro coreográfico acompañado de dos vídeos sobre los bloques desarrollados en el último cuatrimestre, entre ellos, los talleres de formación La Rampa de la que fueron becados 20 estudiantes y las residencias creativas que han acogido a cuatro artistas y colectivos.

Por su parte, María José Villar, presidenta de la PAD, ha subrayado la importancia de esta colaboración que se produce en el 15º aniversario de la asociación a la que pertenecen más de 150 profesionales de la danza de toda Andalucía: «Desde nuestra fundación, hemos apostado por vertebrar al sector y servir de interlocutores con la administración autonómica y local en Andalucía».

La jornada ha sido escenario durante la mañana de dos mesas redondas sobre el presente y futuro de la danza en Andalucía y sobre la definición de un centro coreográfico como La Normal así como el papel transformador que tienen estos espacios y sobre la función de la danza en el ámbito cultural. Esta tarde, se darán a conocer una serie de proyectos y experiencias locales de danza que demuestran el músculo y la diversidad de la danza en Córdoba. El evento ha registrado una gran afluencia de público completando el cien por cien del aforo previsto.

Tracking Pixel Contents