Justicia social

Fermín Aparicio pone nombre y apellido a los niños víctimas del conflicto palestino

El autor presenta en Córdoba su libro titulado ‘La infancia palestina y la supervivencia’

Fermín Aparicio en una imagen de archivo de la presentación de su libro.

Fermín Aparicio en una imagen de archivo de la presentación de su libro. / CÓRDOBA

Araceli R. Arjona

Araceli R. Arjona

El artista, escritor y activista social Fermín Aparicio presentará este sábado por la tarde en la asociación Entre Quijote y Sancho (avenida de Libia 57) el libro La infancia palestina y la supervivencia, hacia el final de las pesadillas, una obra compuesta por 18 relatos que nace del intento de su autor por «devolver los nombres y apellidos a los menores que son víctimas de genocidios como el de Palestina, donde ya han muerto o asesinado a 16.000 desde 2023». Según Aparicio, «en cualquier proceso de exterminio, se da el mismo proceso de deshumanización en el que el verdugo convierte a sus víctimas en animales», algo que él busca revertir con estas historias ficcionadas, pero basadas en casos reales." Otra de las motivaciones para escribir el libro ha sido paliar el hecho que supone que "los hechos históricos siempre los acaben contando los vencedores, dejando el relato de los vencidos sin contar".

Para ello, ha realizado una serie de entrevistas y consultado fuentes documentales como informes de la UNRA y de asociaciones de derechos humanos para recuperar casos concretos que inspiran los 18 relatos. "Cualquier aproximación a temas reales no es casual sino intencionada", advierte, al tiempo que indica que el libro "no es un libro de historia ni un documento periodístico sino una reflexión planteada a partir de la historia de vida o muerte de esos chavales, en las que siempre dejo un rayo de luz y de esperanza".

El autor recalca que ha huido de hacer "un libro amarillo", para lo cual "en ningún momento utilizo la palabra judío o genocida". Fermín Aparicio se sitúa en el punto de vista del narrador "pero no juzgo, hay una población que está siendo masacrada y yo me acerco a ella", explica, "no pretendo señalar a los judíos como los malos porque creo que no se puede identificar a los judíos como los genocidas como no se puede identificar a los alemanes con los nazis aunque muchos nazis fueran alemanes".

Rafael Carmona, miembro de la asociación Entre Quijote y Sancho, presentará el acto, en el que Fermín Aparicio estará acompañado por Yamil Mahmoud, palestino residente en España. 

Tracking Pixel Contents