Cultura en Córdoba

Cinema24 empieza este viernes con la proyección en la Filmoteca de ‘Solos en la noche’, ‘Zambra’ y ‘El 47’

Nueve profesionales del sector cinematográfico y cultural conformarán el jurado en Cinema24

Algunos de los miembros del jurado de Cinema 24.

Algunos de los miembros del jurado de Cinema 24. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La tercera Semana del Cine de Córdoba Cinem24 dará este viernes el pistoletazo de salida con la proyección de tres películas andaluzas, la primera del director y productor cordobés Guillermo Rojas, que vuelve a la Filmoteca a las 18 horas para competir en la sección oficial con Solos en la noche, una película que cuenta la historia de la noche del Golpe de Estado del 23F en tono de comedia. Rojas acudirá junto a la actriz Beatriz Arjona y el compositor musical Miguel Rivera.

A las 18.15 horas, se proyectará Zambra, la historia del barrio troglodita de los gitanos granadinos que entusiasmó a cineastas estadounidenses, suecos y franceses, que rodaron sus habitantes y cuevas desde principios del siglo XX.

A las 20.30 horas, en la sección Cinema Premiere estará El 47, la historia de Manolo Vital y de un acto de disidencia pacífica y movimiento vecinal que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios tras desmontar la idea de que los autobuses no podían subir las cuestas del distrito de Torre Baró.

A las 20.45 horas, se celebrará la primera sesión de cortos de la sección oficial con las cintas: Los domingos que quedan - Cómo desaparecer completamente - Una cita con Candy - Homework - Chroma - Ecos - Quiéreme Más. Las entradas para las proyecciones se compran en la taquilla de la Filmoteca al precio de 0.90 céntimos.  

Jurado de Cinema24

El periodista cultural Philipp Engel, la productora Agus Jiménez y la directora Pilar Monsell conforman el jurado de la sección oficial de Largometrajes. En total, nueve profesionales del sector cinematográfico y cultural nombrarán los títulos ganadores de Cinema24 III Semana del Cine de Córdoba. Los galardones se entregarán el 5 de diciembre en la gala de clausura que se celebrará en el Teatro Góngora. 

 El jurado de la sección oficial de Cortometrajes está formado por la actriz Carmen Ruiz, el periodista de cine y director de FilmAnd, Alejandro Ávila, y el guionista y director, Javier Barbero.

En la sección Cinema Córdoba, el jurado está compuesto por la actriz Esperanza Guardado, el actor Mauri Morales y la teniente alcalde del Ayuntamiento de Córdoba Cintia Bustos. Por su parte, el jurado que elegirá el Premio del Público Martín Cañuelo a raíz de las valoraciones de los asistentes es la asociación Cinecercano, la asociación Mojo de Caña, el colectivo Azabache y la plataforma La Filmoteca se queda.

Dotación de los premios

En esta edición, los tres premios a competición están dotados económicamente. El Cervatillo de Bronce a Mejor Película y a Mejor Cortometraje cuentan con una asignación de 3.000 euros y 1.500 euros, respectivamente. Además, los cortos que compiten en Cinema Córdoba optarán al Premio Cinema Córdoba dotado con 1.000 euros. Por otro lado, el Premio del Público Martín Cañuelo será el resultado de las valoraciones de los asistentes a las proyecciones. Las tres películas más votadas se someterán a la deliberación final del jurado formado por representantes de colectivos y asociaciones cordobesas. 

Sobre los miembros del jurado

El jurado de la sección oficial de Largometrajes está compuesto por tres profesionales del cine y la cultura. Philipp Engel, quien tras pasar una década en la industria musical se dedicó al periodismo cultural, ahora ejerce como periodista y crítico freelance en medios como La Vanguardia, Cinemanía o El Mundo; asimismo ha programado el ciclo Frío polar. Crónica negra francesa en la Filmoteca Española. 

Agus Jiménez, productora y presidenta de AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales), lleva más de 20 años dedicada al desarrollo y producción de proyectos, por lo que ha trabajado con directores de la talla de Paco Cabezas, Isaki Lacuesta o Chiqui Carabante. Ahora desarrolla su trabajo como productora ejecutiva en su empresa Enciende TV.

Por último, la realizadora y directora Pilar Monsell, quien trabajó en el programa televisivo Salvados y dirigió el documental Ellas. En 2023 estrenó su pieza "Después del Diluvio Electrónico" en el MoMI de Nueva York y en 2024 inauguró su instalación "La periferia de la imaginación" en el MACBA. Actualmente, prepara el rodaje de su largometraje Ensayo para una revuelta.

En cuanto al jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes, conformada por 18 títulos, está compuesto por tres profesionales de la industria nacional. La actriz Carmen Ruiz, quien ha participado en numerosos trabajos audiovisuales y teatrales como La vida inesperada, FIN, Yo soy Bea Con el culo al aire, entre muchos otros. Sus últimos trabajos televisivos han sido Madres Atasco de Prime Video, Ayla y los Mirror de Disney+ y Hay algo en el bosque en DARK.

A ella se suma el periodista de cine Alejandro Ávila, director de FilmAnd y colaborador en Cadena Ser. Además, es director de comunicación de la Academia de Cine de Andalucía y ANCINE. La EFA lo seleccionó para su programa Sunday in the Country y ganó el Premio a Mejor Libro de Cine Andaluz por Objetivo: Planeta Tierra, publicación pionera sobre el documental ambiental.

Por último, el guionista y director Javier Barbero, quien está finalizando la escritura de su ópera prima La cuarta edad y ha sido seleccionado en más de 30 festivales con su trabajo Siembra. Entre sus trabajos destacan Los ojos de Érebo, ganador del premio Jurado Joven en el Festival de Jóvenes Realizadores y Nos acompañamos (2022), ganador a mejor corto documental en los II Premios Carmen 2023.

Cortos de Cinema Córdoba

Los once cortometrajes que componen la sección Cinema Córdoba serán valorados por la actriz cordobesa Esperanza Guardado, quien ha estado presente desde sus inicios en reconocidos proyectos como Malviviendo, Fogueo, La trinchera infinita, El secreto de Puente Viejo Me he hecho viral, entre otros. Le acompañará el también actor Mauri Morales, quien ha interpretado a Chico Santos en la película Adiós, y ha formado parte del elenco de numerosas series nacionales (Mar de plástico, La novia gitana, Entrevías En fin, entre muchas otras). En el jurado también estará presente Cintia Bustos, actual Teniente de Alcalde de Recursos Humanos y Salud Laboral, Gestión, Salud y Consumo y Juventud. Desde junio de 2024, preside la Red de Ciudades y Territorios Creativos de España. 

Premio del público Martín Cañuelo

Respecto al Premio del público Martín Cañuelo, los largometrajes serán valorados por los asistentes a las proyecciones de los largometrajes a través de un código QR que se les proporcionará a la salida de la sesión. Los tres títulos más votados serán valorados por el jurado compuesto por representantes de cuatro asociaciones y colectivos cordobeses. Estas entidades son: la asociación cultural Cinecercano, la asociación Mojo de Caña, el colectivo Azabache y la plataforma ‘La Filmoteca se queda’. 

La información acerca del jurado está ya disponible en la página web oficial. Estos galardones se conocerán al finalizar la III Semana del Cine de Córdoba, durante la gala de clausura celebrada en el Teatro Góngora. Esa noche estarán presentes los ganadores de los Premios Honoríficos, la actriz Marisol Membrillo como nueva Embajadora Cinematográfica de la ciudad y el periodista Manolo Bellido, que recibirá el Premio a la Divulgación Cinematográfica. 

Tracking Pixel Contents