Cultura
El 'Lazarillo' llega a Córdoba en una versión con ópera de cámara y vídeos en directo
David del Puerto y Martín Llade reversionan el clásico con seis músicos y cuatro voces como la de la soprano Ruth González
Córdoba recibirá este sábado 30 de noviembre Lazarillo, la ópera de cámara creada con la música del Premio Nacional de Música David del Puerto y el texto del escritor Martín Llade. La obra, que recrea la novela homónima, utiliza tecnología audiovisual para amplificar la experiencia sobre el escenario del Teatro Góngora a las 20 horas.
A través de la mirada de este clásico personaje de la literatura española, se presenta una cruda mirada a una España azotada por la miseria, el fanatismo y la explotación. Esta historia se narra en las voces de cuatro cantantes, la soprano Ruth González, la mezzosoprano Blanca Valido, el barítono Borja Molina y el tenor Francisco J Sánchez. A ellos los acompaña un ensemble de seis músicos formado por Álvaro Vázquez (violonchelo), Cristina Santirso (flauta), Andrea Pérez (fagot), M. Carmen Ruiz (oboe), Marián Tur (violín) y Alexander Álvarez Estupiñán (guitarra).
Este espectáculo clásico se mezcla con los elementos audiovisuales para ampliar la experiencia del público. Así, el director de escena, Ricardo Campelo, y el director musical, Bauti Carmena, consiguen mirar al pasado y al futuro a través de Lazarillo, quien evoca su niñez y sus aprendizajes al lado del ciego. Llade y del Puerto se han mantenido fieles a las genuinas expresiones del anónimo autor original, usando las reflexiones del protagonista casi en su totalidad. De esta forma, el público encontrará en una versión teatral, ese escrito de mediados del siglo XVI con múltiples personajes que se reparten en las cuatro voces presentes en la obra.
La puesta en escena cuenta con una pantalla de grandes dimensiones ubicada tras los intérpretes y donde se proyectan imágenes grabadas en tiempo real durante la función. Un nuevo elemento que permite contemplar primeros planos de la cara, las manos y los labios de los intérpretes.
Las entradas para Lazarillo están disponibles en teatrocordoba.es, así como las entradas de todos los espectáculos de esta temporada. También pueden adquirirse en las taquillas de los teatros de Córdoba en su horario habitual y en la APP – IMAE – Teatros de Córdoba, disponible para IOS y Android. El precio de las entradas es de 22 euros (entresuelo) y 27 euros (butaca).
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Así será San Calixto, la última gran presa en la provincia de Córdoba
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes