Así es ‘Cuento de Navidad’, el espectáculo musical que sorprende a todo el público y que no te puedes perder
Del 6 al 8 de diciembre, el Gran Teatro de Córdoba acoge varias funciones del clásico de Charles Dickens
Está dirigido por la dramaturga cordobesa Triana Lorite e interpretado por el actor Juan Fernández
Había una vez un hombre avaro, ambicioso y solitario al que no le gustaba la Navidad. Tampoco creía en ella. Su nombre es señor Scrooge. En la madrugada de Nochebuena, recibe la visita de tres espíritus que representan su pasado, su presente y su futuro y le dan un ultimátum: o cambia su actitud negativa o no podrá revertir su fatídico destino. ‘Cuento de Navidad’ es un musical que está inspirado en el clásico de Charles Dickens y que se podrá disfrutar del 6 al 8 de diciembre en el Gran Teatro de Córdoba.
Fecha de las funciones y precio
- 6 de diciembre a las 19.30 horas.
- 7 de diciembre a las 17.00 horas.
- 7 de diciembre a las 19.30 horas.
- 8 de diciembre a las 12.00 horas.
- 8 de diciembre a las 17.00 horas.
El precio oscila entre los 11 y los 27 euros.
‘Cuento de Navidad’ ha traspasado los límites del tiempo, convirtiéndose en una obra esencial en la infancia. Transmite valores y da importancia a la espiritualidad y generosidad de los adultos durante esta época del año, pero también a la bondad, sinceridad e inocencia de los niños y niñas. El musical está dirigido a todo tipo de público.
Cinco estrofas
El espectáculo está dividido en cinco estrofas, al igual que la estructura literaria del cuento de Dickens. La primera de ellas se titula ‘La Vida hasta Marley’, la segunda ‘Fantasma del Pasado’, la tercera ‘Fantasma del Presente’, la cuarta ‘Fantasma de Futuro’ y la quinta ‘¡Scrooge Despierta’! Asimismo, el relato es corto y en su narración se aúna belleza, música, literatura, teatro y toques de humor.
Un encuentro con la Navidad
La obra es una experiencia única que revive los valores del espectador y que refuerza el vínculo de la crianza. «Nuestro ‘Cuento de Navidad’ es una historia amable para todos los públicos, donde la esencia del valor del autor se denota en un hermoso personaje, Scrooge, rodeado por otros personajes satélites para enriquecer, mostrar y elevar que la avaricia puede ser transformada en generosidad y que el valor indispensable no es la capacidad de hacer dinero, es la capacidad de amar la que nos mantiene ricos», ha explicado Triana Lorite, directora.
Interpretada por Juan Fernández
El señor Scrooge es interpretado por el actor Juan Fernández, que representa a un hombre con el corazón endurecido tras haber vivido una niñez trágica y un amor perdido. «Scrooge sabrá aprovechar a tiempo su conversión para dejarle al mundo uno de los personajes con el arco de transformación más importante de la historia de la literatura dramática», ha señalado el artista.
Dirigida por la cordobesa Triana Lorite
‘Cuento de Navidad’ es una de las primeras obras de teatro que, Triana Lorite, mostró a su hijo Bruno cuando tenía cuatro años. La dramaturga ha desarrollado su carrera como guionista y directora artística de la productora de artes escénicas SEDA, fundada en 2013.
Entre sus trabajos más aclamados se encuentra ‘Jondo, del primer llanto, del primer beso’ (2022) y ‘Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín’ (2023), que han marcado su sello creativo. Actualmente, dirige ‘Cuento de Navidad’ en su versión renovada y lidera la Fábrica de Creación Tabacalera en Santander.
Ficha artístico- técnica
Artistas
- Juan Fernández.
- Belén Orihuela.
- Javier del Arco.
- Ángela Rucas.
- Estefanía rocamora.
- Carlos Valledor.
- Nacho Zorrilla.
- Iris Castro.
- Pequeño Tim Mikael Caballero.
- Darío Moncloa.
Coro
- Escolanía Infantes del Pilar de Zaragoza. Director José María Berdejo Marín.
Diseño artístico-técnico
- Dirección, Dramaturgia y Diseño de Luces: Triana Lorite.
- Composición musical: David Bueno.
- Composición Coreográfica: Zoe Sepúlveda.
- Escenografía: Ayoset López.
- Realización de Atrezzo: J.Lorite.
- Técnico de Iluminación: José Carlos Navarro.
- Audiovisuales: Julio César de la Hoz.
- Ayudantía de dirección: Javier del Arco y Belén Orihuela.
- Regiduría: Nuria Hernando.
- Maquinista: Borja Majarraez.
- Jefa de Producción: Cristina Charro.
- Equipo de Producción: SAI & SEDA.
¿Cómo puedo obtener más información del espectáculo?
- Web: Teatros de Córdoba IMAE
- Venta de entradas, aquí.
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Un fallecido y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en Luque
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Las tres noticias más importantes de la tarde en Córdoba
- Un sevillano sentencia a Córdoba en 'First Dates': 'Siempre los he visto muy pavos
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- La lluvia vuelve este lunes a Córdoba: estas son las horas en las que habrá que salir con paraguas