En el Gran Teatro
La Orquesta de Córdoba ofrecerá un gran concierto sinfónico con Beethoven y Brahms en escena
Dos obras magistrales del repertorio centroeuropeo se podrán escuchar en el cuarto abono 'Caminos Trazados'

La Orquesta de Córdoba. / CÓRDOBA

La Orquesta de Córdoba, dirigida por uno de los directores españoles más internacionales, Pablo González, presentará el jueves 28 de noviembre en el Gran Teatro, dos obras magistrales de Beethoven y Brahms en su 4º concierto de abono titulado Caminos Trazados.
Abrirá la velada la Sinfonía número 2 en Re mayor, Op. 36 de Ludwig van Beethoven. Esta sinfonía fue compuesta en 1802, durante uno de los periodos más difíciles de su vida, marcado por la progresiva pérdida de su audición y el sufrimiento emocional que expresó en el Heiligenstadt Testament. Como detalla la Orquesta en una nota de prensa, la obra, dedicada al conde Karl von Lichnowsky, representa un notable avance hacia la madurez artística de Beethoven, destacando por su energía y optimismo, en contraste con las adversidades personales del compositor. Con movimientos llenos de vitalidad, humor y contrastes, esta sinfonía es una afirmación de vida que transportará al público a un universo de luminosidad y fortaleza interior.
Dos sinfonías
En la segunda parte, sonará la Sinfonía número 2 en Re mayor de Johannes Brahms. Compuesta en 1877 durante un verano en Pörtschach am Wörthersee, esta sinfonía se distingue por su lirismo, calidez y serenidad, evocando paisajes bucólicos y una profunda carga emocional, según la Orquesta de Córdoba, que precisa que Brahms logra una asombrosa combinación de serenidad, melancolía y "un final apoteósico que cautiva al público". El carácter pastoral y relajado de esta obra ha llevado a comparaciones con la Sexta Sinfonía de Beethoven. Tras su exitoso estreno en Viena bajo la dirección de Hans Richter, recibió una cálida acogida tanto del público como de la crítica, consolidándose como una de las sinfonías más queridas del compositor.
Reconocido como uno de los directores más versátiles y apasionados de su generación, el director de la Orquesta de Córdoba, Pablo González es un músico que, a juicio de la propia formación, transmite gran inspiración tanto a orquestas como a públicos de todo el mundo.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba