Cultura en Córdoba
Una exposición de la artista Caroline Krabbe inicia un nuevo ciclo en La Inaudita
La muestra titulada 'Alquimia de fisuras' pone en marcha un "experimento cultural" de la Fundación MBM y UCOCultura

Caroline Krabbe, en su estudio. / CÓRDOBA
La Fundación MBM (Move be Moved), en estrecha colaboración con La Inaudita y la Universidad de Córdoba presenta un ciclo exposiciones enmarcadas dentro de la programación artística del espacio cultural La Inaudita. Se trata de la exposición Alquimia de fisuras, de la artista Caroline Krabbe, que se inaugura en esta sala el próximo 30 de noviembre y se podrá visitar hasta el 10 de enero.
Esta primera acción llega a Córdoba de la mano de la Fundación MBM (en constitución) y de Federico Castro Morales, que actúa como comisario y presidente de MBM. Caroline Krabbe es una artista danesa afincada en Frigiliana (Málaga) a la que influyeron en su formación autodidacta los días que pasó dibujando en la Mezquita de Córdoba a comienzos de la década de los noventa, así como el contacto con Jacinto Lara y María Belén Morales (1928-2016), dos artistas que sostuvieron una estrecha relación entre ellos y con la familia Haugen Sorensen-Krabbe.
Al conocer los Nadadores de Caroline, dibujados con trazo poderoso, deslizándose entre manchas de acuarela, María Belén Morales no dudó en animarle a continuar con ese proceso de síntesis formal en la representación de la figura humana con el que lograba evocar el tiempo feliz de la infancia y adolescencia. Treinta años después, aquel vaticinio ha quedado confirmado. Caroline se ha convertido en una artista plástica con proyección internacional, gestora y promotora cultural, comisaria y galerista. Su obra forma parte de la colección de museos en Dinamarca y España, participa en ferias de arte y concursos de cerámica como el de Appignano en Italia, y pertenece a asociaciones internacionales de artistas.
Técnicas artesanales
A Caroline, interesada por los oficios tradicionales y la apropiación de técnicas artesanales que puedan propiciar avances en la expresión plástica, le guía un afán inquebrantable por derribar las barreras entre los géneros. Sin abandonar la pintura y el dibujo, se adentra en el ámbito escultórico a través del modelado y la cerámica vidriada. En los últimos años ha profundizado en la aplicación a la escultura de técnicas experimentales de esmaltes cerámicos, filamentos y texturas en el taller de Alberto Bustos en Madrid y Linda Bloomfield en Málaga.
A propósito de la raíz de sus esculturas Caroline Krabbe señala: “Mi cerámica está inspirada en mis dibujos, y estos adquieren una perspectiva completamente nueva a través del barro. Encuentro que ambos medios están fuertemente relacionados y se comunican continuamente entre sí. Mi trabajo es escultórico y no funcional. Detrás de todo el trabajo hay un profundo interés por las historias visuales, y tanto la arcilla como los dibujos son mi forma de contar historias. Mis pensamientos se comunican con el material, que toma forma al ser construido a mano. El proceso requiere concentración, paciencia y confianza. Es una actitud muy mental. El objetivo es potenciar mi trabajo, con nuevas formas y materiales, por lo tanto, exploro constantemente el medio, sin miedo, simplemente lo hago. Explorar, experimentar y probar nuevas ideas es lo que realmente me motiva”.
Con esta muestra, la Fundación MBM (Move be Moved) -en constitución-, junto con UCOCultura, atiende la invitación de La Inaudita para iniciar una serie de exposiciones en las que se dé a conocer a creadores que tuvieron estrecha relación con María Belén Morales. Este programa de exposiciones parte del esfuerzo de Fernando Lara, Elena Moreno, Juan Luis Piqueras y José Ruiz Torralbo, bajo la dirección de Federico Castro Morales; y constituye un nuevo experimento cultural que aviva el equipo de UCOCultura y que propone una cooperativa cultural privada sin ánimo de lucro y una fundación con voluntad de utilidad pública y la ilusión colectiva de apoyar iniciativas artísticas desde y para la ciudad de Córdoba.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- CÓRDOBA cumple 40 años premiando el talento, la solidaridad y el esfuerzo
- El incendio de un patinete eléctrico en plena avenida del Gran Capitán obliga a intervenir a los bomberos de Córdoba
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Los bomberos de Córdoba rescatan a un presunto ladrón atrapado en el hueco de un local