Un acontecimiento especial para dar lustre a la efeméride
El duende de Arcángel celebra el Día del Flamenco en el Gran Teatro
El día más celebrado del arte andaluz, el Día Internacional del Flamenco, se ha celebrado en Córdoba de la mano del gran Arcángel, que, junto a sus músicos, ha encandilado al público cordobés una vez más

Melisa Martín
Un cantaor que se mueve entre la herencia recibida del arte que lo vio crecer y la novedad que su duende y personalidad propios suman al flamenco. Un cantaor querido y consolidado para celebrar, como él mismo ha dicho, «un día tan importante como lo es este, el día de nuestro arte, el día del flamenco».
Ha aparecido en el escenario acompañado de unos exquisitos músicos, elegante, señorial, y solo ha tenido que abrir la boca para que su duende y su quejío hicieran la magia. Su voz expansiva, limpia, clara y valiente ha llegado esta noche a todos los rincones del Gran Teatro de Córdoba, dejando constancia de por qué es uno de los mejores y más respetados de su generación.

Arcángel brilla en el Gran Teatro con 'Hereje' / RAFA ALCAIDE | IMAE
Un gran público
Entre el público se encontraban otros grandes como el Pele o Queco, que, desde sus butacas, no han querido perderse la celebración de un día que les toca tan de cerca y con un protagonista de la talla de Arcángel. La noche ha sido para el recuerdo. El artista onubense, desde el escenario, les ha agradecido su presencia, ha pedido un aplauso para ellos e incluso les ha dedicado alguno de los temas que ha cantado.
Tampoco se ha olvidado de los increíbles músicos que le han acompañado en el escenario durante la hora y media de espectáculo, a quienes ha dado el lugar y protagonismo que merecían por elevar la actuación a otro nivel con su presencia. Ha sido una velada llena de sentimiento y emoción.
Su último disco
Este sábado Arcángel ha presentado su último disco, Hereje, regalando al público cordobés a través del mismo un viaje de emociones que pasaba por el flamenco pero también por otros géneros musicales.
«Este es un disco en el que grandes artistas que no pertenecen al mundo del flamenco compusieron una canción para un cantaor de flamenco como yo. La única premisa que les puse es que sintieran total libertad a la hora de componer. Luego nosotros, sin perder la esencia que caracteriza a cada compositor, le dimos la pincelada flamenca que me caracteriza», ha explicado Arcángel sobre este disco en el que tanto trabajo, tanto amor y tanta dedicación ha depositado. Disco que le ha recompensado con alegrías como la de esta noche, que ha compartido con un público cordobés entregado que no dudado en ponerse de pie y regalarle una cálida y bonita ovación al acabar.
Sin duda, la del Gran Teatro ha sido una velada especial porque lo que se ha celebrado era especial; las raíces y el arte que nos caracterizan como pueblo junto a un artista de la tierra que lo lleva por completo a su terreno y te llena el alma de ese sentir del flamenco que emociona hasta la lágrima y te llena el ser de libertad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Fallece María Reina Obono Angono, ingeniera técnica agroalimentaria y exalumna de la Universidad de Córdoba
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Esta es la única catedral española donde hay enterrado un papa y solo está a una hora y media de Córdoba
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- Consulta aquí las notas de la Selectividad 2025 en Córdoba
- Xuso Jones entrega en Córdoba el premio récord de ‘Lo sabe, no lo sabe’