Cultura
Boris Giltburg, estrella mundial del piano, interpretará a Chopin y Rachmaninov este jueves en Córdoba
El Festival Internacional Rafael Orozco recibe al artista israelí en el Teatro Góngora. El precio de las entradas es de 12 euros

Boris Giltburg actuará este jueves en el Teatro Góngora dentro del Festival de Piano Rafael Orozco. / CÓRDOBA
El 22º Festival de Piano Rafael Orozco de Córdoba recibe mañana jueves al reconocido pianista Boris Giltburg, que actuará a partir de las 20:00 en el Teatro Góngora (entradas, 12 euros). En la primera parte interpretará la Sonata n.º 2 en si bemol menor op. 35, la Balada n.º 4 en fa menor op. 52 y el Scherzo n.º 4 en mi mayor op. 54 de F. Chopin, y en la segunda, una selección de seis preludios de S. Rachmaninov, así como su Sonata n.º 2 op. 36.
Pianista israelí nacido en Moscú, Giltburg es elogiado en todo el mundo como un convincente intérprete, profundamente sensible. Los críticos han elogiado su “línea de canto, variedad de tacto y amplia paleta dinámica capaz de grandes oleadas de energía” (Washington Post), así como su enfoque apasionado y narrativo. Giltburg es ampliamente reconocido como un destacado intérprete de Rachmaninov, y en esta temporada continúa su aclamado ciclo de grabaciones de las obras de piano solo, interpretando también los conciertos de Rachmaninov con la Sinfónica de la BBC, la Filarmónica Checa y la Sinfónica de la Radio Finlandesa, entre otros, y tocando el ciclo completo con la Filarmónica de Bruselas. Sus recitales sobre Rachmaninov de este año incluyen: Stuttgart Liederhalle, Ámsterdam Concertgebouw, Duesseldorf Tonhalle y Birmingham Town Hall.
Autor del blog 'Música clásica para todos'
Giltburg siente una fuerte necesidad de involucrar al público más allá de la sala de conciertos. Su blog Música clásica para todos está dirigido a un público no especializado y lo complementa con artículos en publicaciones como Gramophone, BBC Music Magazine, Guardian, Times y Fono Forum.
En los últimos años, Giltburg ha participado en una serie de exploraciones en profundidad de otros compositores importantes -incluyendo a Ravel-, cuyas obras ha tocado en Bozar, Flagey y Ámsterdam, y todo el ciclo en el Wigmore Hall de Londres, cuyos conciertos ha interpretado con la Orquesta Nacional de Francia, la Filarmónica de Bruselas y la Residentie Orkest. En 2020, Giltburg grabó y filmó las 32 sonatas para piano de Beethoven, y grabó los conciertos con Vasily Petrenko y la Royal Liverpool Philharmonic.
Esta temporada comienza un ciclo Chopin y la integral de 32 sonatas de Beethoven en una serie de recitales en el Wigmore Hall y otras capitales europeas. Giltburg es un consumado artista en grabaciones y artista exclusivo de Naxos desde 2015, ganando el premio Opus Klassik a la Mejor Grabación Solista por los conciertos y los Etudes Tableaux de Rachmaninov y un Diapason d'Or por los conciertos de Shostakovich y su propio arreglo del octavo cuarteto de cuerda del compositor ruso.
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- Escribano invierte 18 millones de euros en maquinaria y ampliará la fábrica de Córdoba a 14.000 metros cuadrados
- Urbanismo aprobará la reordenación de un nuevo barrio con más de 1.000 viviendas en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba instala un semáforo 'foto-rojo' en el cruce de la avenida del Corregidor y el puente de San Rafael
- Muere un hombre de 44 años tras invadir el carril contrario y chocar con otro coche en Puente Genil
- Madurísima, la aventura empresarial de Antonio Casas
- Mapa del agua de Córdoba: ¿De dónde es el agua que bebemos?