Estadística del tercer trimestre del año
Córdoba es la segunda provincia andaluza con mayor volumen de libros nuevos registrados
El 75% de la producción editorial andaluza, que ha crecido más de un 30%, son libros de papel

Los libros de papel representan casi el 75% de la producción en Andalucía. / CÓRDOBA
De julio a septiembre de este año se han editado en Andalucía un total de 2.686 libros en papel, lo que supone casi un 32% más de títulos que el mismo periodo del año anterior. De este modo, en lo que va de año, la producción de libros en Andalucía ha sumado un total de 8.491 títulos, frente a los 6.400 volúmenes registrados en ese mismo lapso de tiempo en 2023, lo que supone un notable incremento, superior al 32%. Por provincias, las que han presentado mayores ingresos de material objeto de depósito legal en el tercer trimestre del año fueron Málaga (1.049 obras, 29,3%), Córdoba (928 obras, 25,9%) y Sevilla (695 obras, 19,4%), seguidas de Granada (625 obras, 17,5%) y Huelva (170 obras y 4,8%).
En total, según los datos obtenidos por la Unidad de Estadística y Cartografía de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la producción editorial registrada en Andalucía en el tercer trimestre del año, incluyendo documentos textuales (libros, revistas, diarios, folletos y partituras), documentos gráficos (carteles, láminas, mapas, planos, postales y tarjetas) y documentos sonoros, audiovisuales y electrónicos, asciende a un total de 3.585 materiales, un 44,3% más que el ingreso contabilizado en el mismo período del año 2023, que ascendió a 2.484 materiales.
'Para construir tu utopía, visita una librería'
Con tal crecimiento, el sector andaluz celebra con optimismo el Día Internacional de la Librerías este lunes 11 de noviembre, reivindicando estos establecimientos como centros culturales. El lema elegido es Para construir tu utopía, visita una librería, con el que se reivindica también el papel fundamental que cumplen en la promoción de la lectura y la cultura.
El libro en papel sigue siendo el material objeto de depósito legal más editado, con 2.686 títulos, que equivalen al 74,9% de toda la producción editorial de este tercer trimestre del año. En segundo lugar, se sitúan los folletos, con 254 ingresos, que representa el 7,1% del total de obras depositadas en este período. Las hojas sueltas se sitúan en el tercer puesto, con 209 ingresos que representa el 5,8% de la producción editorial andaluza registrada en dicho trimestre.
Depósito Legal
El Depósito Legal tiene la finalidad de recoger, conservar y difundir el patrimonio bibliográfico y documental andaluz. El seguimiento estadístico de la producción editorial permite analizar el volumen y distribución territorial de la industria editorial en Andalucía determinando el grado de eficacia y rentabilidad de los recursos empleados en el fomento de la actividad editorial, así como la evolución de la dinámica cultural en lo que se refiere a su elemento más característico, el libro. Con esta finalidad, el apartado de servicios estadísticos y cartográficos de la página web de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía pone a disposición de todos los interesados las series estadísticas y bases de datos anuales de la producción editorial de Andalucía, dividida en dos series históricas: de 1993 a 2003 y de 2004 a la actualidad.
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos