Cultura en Córdoba

Fallados los premios del certamen de historieta, caricatura, humor gráfico e ilustración

El Ayuntamiento da a conocer los ganadores en las distintas categorías y las obras que compondrán el Fanzine Trampa

Publicación de un número del Fanzine Trampa con obras de los artistas.

Publicación de un número del Fanzine Trampa con obras de los artistas. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba ha dado a conocer el fallo del jurado del Certamen de historieta, caricatura, humor gráfico e ilustración y Fanzine Trampa que ha elegido a los ganadores de los distintos premios y ha seleccionado las obras que compondrán el fanzine, que se editará la próxima primavera. El jurado ha estado compuesto por tres profesionales del mundo artístico: Enrique Quevedo Aragón, ilustrador y profesor en la Escuela de Arte Dionisio Ortiz, Clara Gómez Campos, artista plástica y profesora en la Escuela de Arte Mateo Inurria y Emilio Díaz Estepa, historietista y ganador en la última edición del certamen en la modalidad Historieta Senior, actuando como secretaria, sin voto, Cristina Turiel Flores, técnica del Departamento de Juventud.

Las obras premiadas han sido las siguientes:

En la categoría junior:

En la modalidad de historieta: Ladrones de Vulne, galardonada con 300 euros, de Pablo Expósito Banderas, por su calidad técnica, su dominio del dibujo y el uso acertado de los recursos narrativos, concediéndose una mención de honor, sin dotación económica, a la obra Soledad de Javier Rodríguez Sánchez.

En la modalidad de ilustración: Cuando tú andas cerca pierde sentido la gravedad, galardonada con 300 euros, de Javier Ledesma Jurado, por sus aciertos en el uso de los fondos blancos, la distribución equilibrada de los diferentes elementos de la obra y el juego con diferentes planos de profundidad, concediéndose una mención de honor, sin dotación económica, a la obra Siempre quise tener un perro, de Luis Córdoba Ortiz.

En la categoría senior:

En la modalidad historieta: Camino a casa, galardonada con 600 euros, de Marina García Gámiz, por su estructura formal, por su capacidad para desarrollar un amplio discurso con gran economía de recursos y por el carácter poético de su contenido, concediéndose una mención de honor, sin dotación económica, a la obra Sobre el deseo, de Violeta Cejas.

En la modalidad caricatura: El descenso hacia la locura de Perempuan en el país de las maravillas, galardonada con 600 euros, de Mónica Rosa Hernández, por su calidad gráfica, su habilidad artística y la originalidad de su planteamiento, concediéndose una mención de honor, sin dotación económica, a la obra Españolíptico, de Rafael Méndez Izquiano.

Tracking Pixel Contents