Cultura en Córdoba
Lolita Flores se mete en la piel de Poncia, la criada de Bernarda Alba, este finde en el Gran Teatro
La obra dirigida por Luis Luque ofrecerá dos sesiones, este viernes a las 20 horas y el sábado a las 19 horas

Lolita Flores encarna a Poncia. / CÓRDOBA
El director Luis Luque llega al Gran Teatro de Córdoba con su nueva obra Poncia, interpretada por la actriz Lolita Flores, y que trae a escena a la criada de Bernarda Alba en la reconocida obra del poeta Federico García Lorca. El IMAE ha programado dos sesiones, este viernes (a las 20 horas) y sábado (a las 19 horas), siendo la primera accesible para personas con discapacidad auditiva y visual. Este texto surge a través de un profundo análisis de las intervenciones del personaje de Poncia en La Casa de Bernarda Alba, la obra del poeta granadino Federico García Lorca.
De esta forma, Luis Luque las convierte en reflexión, soliloquios y diálogos con fantasmas y sombras. Las palabras de Poncia que se escuchan ahora sobre el escenario, “iluminan los rincones oscuros de la obra de Lorca”, según explica el director. Luque y Flores imaginaron lo que ocurrió en la famosa casa lorquiana tras la muerte de una de las hijas, Adela, y obtuvieron un discurso que habla de suicidio, libertad, culpa, clase, educación y sexo.
Función adaptada
El Instituto Municipal de Artes Escénicas anuncia que la primera de las dos funciones que se celebrarán en el Gran Teatro de Córdoba será accesible para las personas con discapacidad auditiva y visual. Se pondrán a disposición del público varias herramientas como subtítulos adaptados, audiodescripción, bucle magnético individual para personas con discapacidad auditiva que utilicen audífonos o implantes cocleares con posición «T» y también sonido amplificado con auriculares para personas con pérdida auditiva. Con esta función se inicia la propuesta de espectáculos accesibles que se podrán disfrutar en los teatros de Córdoba esta temporada. El equipo que acompaña a Luque y Flores está formado por Mónica Bormello a cargo de la escenografía, Paco Ariza encargado de la iluminación, Almudena Rodríguez ha creado el vestuario y la música original está firmada por Luis Miguel Cobo. Este espectáculo está producido por Jesús Cimarro.
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
