Cultura en Córdoba
La inaudita organiza este fin de semana 'Julio es en otoño' en homenaje a Romero de Torres
La cita dará comienzo con un maratón de fotografía con decenas de mujeres y la presentación de la publicación 'Mírame: del libro a la exposición'

Recreación de uno de los cuadros de Julio Romero para el libro. / CÓRDOBA
La librería La inaudita, en colaboración con la Universidad de Córdoba y diversas empresas cordobesas, ha organizado este fin de semana un festival llamado Julio es en otoño en homenaje a Romero de Torres, con motivo del 150 aniversario del nacimiento del pintor cordobés.
La cita, que se prolongará del 8 al 10 de noviembre, dará comienzo este viernes con un maratón de fotografía titulado Mírame: del libro a la exposición, en el que "decenas de mujeres que quedaron fuera de la convocatoria para participar en la publicación conmemorativa del aniversario han reservado cita para ser retratadas por el fotógrafo Joseba Urretavizcaya", apuntan en un comunicado.
Las asistentes podrán participar a través de una entrevista en el documental producido por Fruto Previo, la productora de los hermanos Bernier, codirigido por Marla Grem, del colectivo Azabache.

Cartel del festival organizado por La Inaudita. / CÓRDOBA
El libro se presentará el sábado 9 de noviembre a las 19.30 horas en La Inaudita con la intervención del fotógrafo Joseba Urretavizcaya y el autor del texto, Álvaro Bermejo, junto a otros miembros del equipo de producción y entidades colaboradoras.
Este viernes 8 de noviembre a las 20 horas, el salón de actos del Rectorado acogerá además la gala de entrega de los premios del concurso popular de fotografía La que se mueve sale en la foto, que se ha desarrollado del 10 de octubre al 1 de noviembre. En el acto, actuará la Orquesta de Plectro de Córdoba y la agrupación sociomusical El limonero.
El sábado 9 de noviembre, a las 21.30 horas, se celebrará el cumpleaños de Julio Romero con el concierto de LaLola, que ofrecerá un repertorio muy especial y el 10 de noviembre a las 13.30 horas tendrá lugar la proyección de un avance del documental producido por Fruto Previo, Julio, apotesosis de Córdoba.
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- El Córdoba CF, atento a la final por el ascenso entre el Oviedo y el Mirandés
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía
- La historia de Córdoba a través de sus fotografías
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo: la 'lavadora' estaba en Córdoba y utilizaba el oro como vehículo
- Una historia de Córdoba en imágenes