Música
Antoñito Molina: "Mi sueño es vivir y hacer buenas canciones"
El gaditano visita hoy la Fnac de Nueva Condomina para firmar ejemplares de su exitoso último disco, ‘El club de los soñadores’

Antoñito Molina.
Araceli R. Arjona
Antoñito Molina (Rota, 1988) está viviendo un momento dulce. Después de años de pico y pala, parece haber dado con la tecla que le ha conectado definitivamente con el gran público y no hay más que verlo para comprobar que está exultante de energía y de buen rollo. Su nuevo disco, El club de los soñadores (2024), se ha convertido en número 1 ventas en España. «Estoy muy ilusionado, fue una pasada enterarnos de que estábamos los primeros en ventas, un regalo de la vida después de mucho trabajo y de muchísimos años, de mucha carretera, una cosa bonita que ha pasado gracias a toda la gente que me ha acompañado en el camino», asegura el gaditano, que esta tarde, a partir de las 18.00 horas, estará en la tienda Fnac del Centro Comercial Nueva Condomina de Murcia, firmando ejemplares de este trabajo tan especial.
Confiesa que tenía fe en su álbum para soñadores porque "las canciones las he hecho con mucho cariño, con mucha alma y pensando siempre en el público, en encontrarme con la gente y vivirlas en directo". Lleva siempre a gala sus raíces, Andalucía y Cádiz, que según el cantante es "una tierra que te transmite una forma de vida alegre". Antoñito destila simpatía, quizás porque su principal referente musical ha sido siempre "el carnaval de Cádiz", confiesa, del que será pregonero el próximo mes de febrero.
No obstante, confiesa que ha tenido que "subir muchas cuestas" para llegar donde está, porque "este mundo es muy bonito, te da muchas emociones, pero también hay que hacer muchos sacrificios porque tienes que estar muchas horas fuera de casa y a veces, se te rompe el corazón con ilusiones que se crean, lo bueno que te da llevar en esto tantos años es que aprendes a disfrutar las cosas buenas".
Sus sueños a día de hoy son los mismos que cuando empezó: "Vivir y hacer buenas canciones que me hagan sentir cosas por dentro para compartirlas con la gente", explica. Y la firmas de discos son una ocasión para reencontrarse con sus seguidores:. "Durante mucho tiempo, he hecho conciertos pequeñitos donde podía estar con el público cerca, pero gracias a Dios, llevo dos haciendo conciertos grandes; lo malo es que al final, no puedes encontrarte con la gente y lo echaba de menos, por eso hemos creado las firmas, para seguir estando cerquita y poder compartir un ratito con ellos", explica.
Compositor, además de cantante, tiene claro que la vida está llena de cosas que le inspiran a crear: "a mí me inspira el tiempo, la ilusión, los recuerdos, mi niñez, mi familia, mi sobrino, mis padres... me inspira la vida", dice. De hecho, para él las canciones son una forma de terapia "y cuando las estoy creando es cuando más me curan", sentencia.
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: «La mayoría está optando por migrar»
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- El Ayuntamiento de Córdoba compra a Vimcorsa la casa patio de Trueque 4 pese al criterio de la Intervención