Cultura
El Ateneo de Córdoba entregará su medalla de oro al hospital San Juan de Dios en una gala benéfica
La institución se une al aniversario de Romero de Torres con un espectáculo que se estrenará en el Gran Teatro el 19 de diciembre
El Ateneo de Córdoba se une este año a la conmemoración del 150º aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres, coincidiendo además con la celebración del 40º aniversario desde que esta Institución se inscribiera oficialmente como asociación cultural y científica sin ánimo de lucro. Para ello, ha preparado una gala de danza titulada Julio Romero de Torres y el origen de lo jondo, que se podrá ver en el Gran Teatro de Córdoba el día 19 de diciembre a las 20 horas. En el mismo evento, el Ateneo hará entrega de su medalla de oro al hospital San Juan de Dios. Las entradas, cuyo precio oscila entre 8 y 21 euros, ya se pueden adquirir.
Esta gala de danza bucea en el mundo de Romero de Torres a partir de las obras de la sala número 4 del Museo del pintor denominada “el origen de lo hondo”. Nuestra Señora de Andalucía, La Nieta de la Trini y Alegrías, pertenecen a esta sala, cuyo contenido establece claramente la vinculación del pintor y la obra con las artes escénicas. Sus obras, por tanto, dan la clave para el desarrollo de esta propuesta escénica, protagonizada por el lenguaje del movimiento dancístico y la presencia de la música y el texto.
El baile, la música, la copla, la literatura, estuvieron presentes en el día a día de Romero de Torres, tanto por su afición innata, como por su estrecha relación con Valle Inclán, García Lorca, Manuel Machado, la Argentinita, Pastora Imperio, la Niña de los Peines, Julia Borrull… amistades que cosecharía de sus relaciones con intelectuales y artistas de sus estancias en Madrid.
Artistas de la gala
El espectáculo contará con un amplio elenco de artistas, entre los que se encuentran la actriz Belén Benítez y los bailarines solistas Marta Gálvez (Compañía María Pagés), Paloma Gómez (ex bailarina del Ballet Nacional de España), Samuel Martí (Got Talent 2), Rubén Molina (bailarín internacional), Araceli Muñoz (Ballet Andaluz), y Lola Pérez (CPD Luis del Río).
También actuarán los bailarines posgraduados del CSD María de Ávila de Madrid M.ª Isabel Ortiz, Ainara Prieto, José Rabasco, Francisco Requena, Estrella Terrón, así como alumnado oficial de 6º de Enseñanzas Profesionales de Danza Española del CPD Luis del Río. Completan el elenco Tania Ambrosio, Pedro Blanco, Carmen del Río, Francisco Requena y José Rabasco.
El coreógrafo invitado es Alejandro Molinero, ex bailarín del Ballet Nacional de España y coreógrafo del Ballet Flamenco de Andalucía y la dramaturgia corre a cargo de Máximo Ortega con textos de Mercedes Valverde.
Los músicos que intervienen son Lola Amores, Eva de Dios, Alfonso Linares, Miguel Linares, Daniel Morales, Isaac Muñoz, Alejandro Martínez, Mar Prat, José A. Pérez, Antonio Plantón y Rafael Trenas.
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina
- El Ayuntamiento no ordenará el desahucio de Kamaleónika y espera regularizar en breve la situación del espacio
- El joven muerto en el accidente de Luque tenía 19 años y era de Alcaudete