Eva Mancheño: «Me inspiro en el sur, en el color y en la luz de esta tierra»
La artista onubense inaugura, el próximo 8 de noviembre en El Patio de María, la exposición de acuarelas ‘De inocencias’
Onubense de nacimiento y cordobesa de adopción. La artista Eva Mancheño presenta próximamente ‘De inocencias’, una exposición de acuarelas que está inspirada en la esencia del sur, en sus paisajes y en la luz que desprende esta tierra. La muestra se podrá visitar en El Patio de María desde el 8 de noviembre, que tiene lugar la inauguración, hasta el día 30 del mismo mes.
- Próximamente, inaugura en Córdoba la exposición ‘De inocencias’, ¿qué nos puede contar sobre la muestra?
Es una exposición que se va a llevar a cabo en El Patio de María, un patio cordobés donde todo el que quiera visitarla podrá disfrutar de la magia de un lugar muy emblemático en un entorno con mucha tradición.
«Mi maestro Alfonso Aramburu me enseñó, aparte de vivir, a pintar»
- ¿Cuántas obras componen la colección?
En esta ocasión voy a exponer 30 obras, y teniendo en cuenta el espacio, mi prioridad es que los cuadros respiren y adquieran su propio protagonismo.
- Hablemos de las acuarelas que estarán presentes en la muestra, ¿cuál es la temática?
La temática de los cuadros se corresponde con mi identidad y origen: marismas, encalados, buganvillas… Todo ello en un entorno de campiña, en cada una de sus estaciones. Asimismo, incluyo una nueva expresión que se plasma en tres de las obras que he añadido en esta exposición y que espero que gusten.
- ¿Cómo es el proceso de creación?
El proceso de creación de mis cuadros comienza con todos y cada uno de los viajes y fotografías que he realizado durante los mismos. A continuación y basándome en ello, comienza la creatividad frente al papel.
- ¿Le ha llevado mucho tiempo pintarlas?
Llevo trabajando más de un año y medio para esta exposición en concreto, aunque en realidad se trata de mi trabajo y mi pasión, por lo que nunca paro de pintar.
- ¿Cuál es su mayor fuente de inspiración?
Como ya he comentado antes, es el sur, sus paisajes, mi niñez y, en definitiva, todo lo que constituye la esencia de mis obras.
«La temática es ya mi identidad. Son marismas, encalaos, buganvillas, cortijos de cuando vienes a Córdoba»
- Y por último, ¿cómo comenzaste en el mundo de la pintura?
Comencé en mi tierra natal con mi maestro Alfonso Aranburu Terrades, arquitecto y acuarelista con el que inauguré mi primera exposición en 1993. Él me enseñó el amor, la pasión y todo lo que sé de esta técnica considerada una de las más difíciles en el arte de la pintura.
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- Manuel Carrasco anuncia concierto en Córdoba dentro de su nueva gira Tour Salvaje
- Así será San Calixto, la última gran presa en la provincia de Córdoba
- El pueblo de Córdoba donde el río es un monumento que se lleva todas las miradas
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Una tromba de agua inunda varias calles de Hinojosa del Duque
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes