Galardón
Alfredo González-Ruibal, Premio Nacional de Ensayo por su obra 'Tierra arrasada'
El jurado ha destacado la obra por "la apasionante y novedosa forma de presentar los conflictos armados desde la experiencia y el punto de vista de la arqueología de campo"

El arqueólogo Alfredo González-Ruibal en una foto de archivo. / GOBIERNO REGIONAL - Archivo
EFE
Alfredo González-Ruibal ha sido galardonado este martes con el Premio Nacional de Ensayo 2024 por su obra 'Tierra arrasada: un viaje por la violencia del Paleolítico al siglo XXI', un galardón que concede el Ministerio de Cultura, dotado con 30.000 euros.
El jurado ha destacado la obra por "la apasionante y novedosa forma de presentar los conflictos armados desde la experiencia y el punto de vista de la arqueología de campo", además ha incidido en la precisión de lo narrado, donde "subyace la experiencia directa del autor en diferentes yacimientos", una manera que permite huir del relato frío y convencional de las guerras "elevando la categoría de la arqueología de ciencia a ética".
Además, el jurado ha señalado que 'Tierra arrasada: un viaje por la violencia del Paleolítico al siglo XXI' es "una necesaria respuesta al porqué de la guerra y de la violencia (...), una obra que es imposible leer con indiferencia".
Alfredo González Ruibal, (Madrid, 1976), es doctor en Arqueología Prehistórica por la Universidad Complutense de Madrid y científico titular en el Instituto de Ciencias de Patrimonio (Incipit) del CSIC, cuya sede está en Santiago de Compostela.
Entre 2009 y 2012 dirigió un proyecto sobre arqueología de la guerra civil española y el franquismo. Además, ha estudiado el periodo fascista en Etiopía y el colonialismo en Guinea Ecuatorial a través de sus restos materiales.
Ha publicado en algunas de las más importantes revistas internacionales de arqueología como son 'Current Anthropology', 'World Archaeology', o 'Antiquity'. También es el editor del primer volumen sobre arqueología de la guerra civil española en la revista 'Complutum'.
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- El nivel del Guadalquivir se estabiliza tras un pico de 4,28 metros y Córdoba se prepara para otra borrasca
- El consejo de distrito Centro se opone a que una parte de Colón se renombre como plaza Virgen de la Quinta Angustia
- Así están los embalses de Córdoba a la espera de la llegada de Martinho
- Detienen 'El Hormiguero' tras el infarto: 'Veo un poco menos del ojo derecho
- Los vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba, entre el miedo y la resignación
- Hacemos Córdoba denuncia que se limite la bolsa de trabajo de Sadeco a quienes aprueben las dos pruebas del examen