Cultura y lectura
La librería Luque de Córdoba, que cumple 105 años, opta al Premio Librería Cultural 2024
El galardón está convocado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros y tiene una dotación de 6.000 euros

Librería Luque, en la calle Fray Luis de Granada. / FRANCISCO GONZÁLEZ

La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal), que engloba a más de mil librerías de España, ha hecho público el listado de las 25 librerías que este año se han presentado y optan al Premio Librería Cultural 2024, en la que aparece solo una librería de Córdoba, la librería Luque, que este año cumple 105 años de actividad. En 2022, la librería que dirige Javier Luque, miembro de la tercera generación de libreros de la familia, se mudó a la calle Fray Luis de Granada 11, a un local más grande que el que tenían en la calle Jesús y María, compaginando la venta de libros con la organización de actividades culturales para todos los públicos destinadas a promocionar la lectura.
El premio goza de una dotación económica de 7.407,41 euros menos la retención 19% IRPF, por lo que el total a recibir asciende a 6.000 euros, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura. El premio será fallado en el último trimestre del 2024 y la entrega se realizará en el mes de noviembre 2024.
El jurado estará formado por personas del mundo del libro, la cultura y los medios de comunicación, por el ganador de la última edición PLC23, y por dos librer@s designados por la actual junta directiva de Cegal, que fue creada en 1978, en el auge del asociacionismo que surgió con la llegada de la democracia. Entre sus fines preferentes se encuentra, desde entonces, la defensa de los intereses de los libreros y libreras y la ordenación del comercio del libro.
Para participar en la convocatoria, es necesario ser socio de Cegal (se excluyen las premiadas en ediciones anteriores) con al menos seis años de antigüedad, que la librería esté abierta al público, y que en el periodo del 1 de septiembre de 2023 al 1 de septiembre del 2024 hayan realizado, o tengan programadas, actividades continuas de dinamización cultural y de difusión del libro y la lectura.
Las 25 librerías por orden alfabético que optan al premio en esta edición son:
Amapolas en Octubre (Madrid)
Cartabón (Vigo)
Central (Gijón)
Cervantes y Compañía (Madrid)
Colón (Badajoz)
El Agente Secreto Libros (Úbeda)
El Argonauta (Madrid)
El Barco de Papel (El Sauzal)
Antonio Machado (Madrid)
Ibor (Barbastro)
Impresiones Papelería (León)
Katakrak (Pamplona)
La Industrial (Zafra)
La Montaña Mágica (Cartagena)
La Repartidora (Valencia)
La Vorágine (Santander)
Letras (Ávila)
Letras Corsarias (Salamanca)
Libros Prohibidos (Úbeda)
Numax (Santiago de Compostela)
Pérgamo (Madrid)
Ramon Llull (Valencia)
Rata Corner (Palma)
Serendipia (Ciudad Real)
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- El nivel del Guadalquivir se estabiliza tras un pico de 4,28 metros y Córdoba se prepara para otra borrasca
- El consejo de distrito Centro se opone a que una parte de Colón se renombre como plaza Virgen de la Quinta Angustia
- Así están los embalses de Córdoba a la espera de la llegada de Martinho
- Detienen 'El Hormiguero' tras el infarto: 'Veo un poco menos del ojo derecho
- Los vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba, entre el miedo y la resignación
- Hacemos Córdoba denuncia que se limite la bolsa de trabajo de Sadeco a quienes aprueben las dos pruebas del examen