Cultura
Arranca en Los Blázquez la primera edición de la residencia para mujeres artistas ‘ArteViva’
Un total de 14 creadoras se juntan desde este miércoles en un espacio del albergue municipal para compartir experiencias y recibir formación en diferentes disciplinas
Un total de 14 mujeres artistas forman parte desde este miércoles de ArteViva. Mujeres en Acción, la primera residencia para artistas que se pone en marcha en Los Blázquez con la idea de crear comunidad, hacer una red en torno al arte y la creación y servir de guía para impulsar proyectos artísticos en la provincia cordobesa.
Poetas, actrices, ilustradoras, creadoras de cómics, escultoras, escritoras, ceramistas, pintoras y bailarinas, todas ellas se encontrarán, hasta el 4 de septiembre, compartiendo una experiencia intensiva que incluye formación, pero que más allá de eso pretende ser un espacio donde consigan conectarse a través de sus formas de interpretar el arte. Para eso la organización considera también importante el medio rural, una población donde se está en contacto con la naturaleza y es un ambiente propicio para la convivencia y conexión, clave para crear.
Un espacio que une
Su impulsor, Dani Ruz, explica que la idea surgió tras identificar que hay una realidad entre los artistas de la provincia, y es la desconexión. «Cada uno tiene su nicho, pero en ningún momento encontramos espacios que nos unan», afirma. El crear la residencia, precisamente, es para contar con espacios donde se pueda generar comunidad y que se conozcan entre sí. Para ello cuentan con el apoyo de la Delegación de Igualdad de la Diputación provincial.
Las 14 participantes, seleccionadas de un total de 32 que se presentaron, tienen cubierto el alojamiento, la alimentación, el transporte, y el acceso a todas las formaciones durante la residencia en el albergue municipal. Las charlas formativas están a cargo de otras mujeres artistas de todos los ámbitos como Teresa Segura, Noelia Morgana, Olivia Lara, Belén Gutiérrez, María José Ruíz y Marta Alamillo.
Muchas disciplinas y edades
No hay un perfil concreto. Son muchas disciplinas y las edades van en una horquilla que va desde los 18 hasta los 71 años, por lo que también será un lugar intergeneracional. «Las mayores tienen y conocen una tradición y tienen una forma de hacer las cosas distintas a las más jóvenes», dice Ruz, que agrega que «no existen espacios para compartir generacionalmente diferentes formas de entender el arte», por lo que este se presenta como un proyecto enriquecedor para las artistas de todas las edades. «Eso pretendemos, que represente realmente lo que es el mundo artístico, respecto a las mujeres, dentro de la provincia», agrega.
Cada una de las 14 artistas va a poder desarrollar, o al menos comenzar, un proyecto durante su estancia en la residencia, que será presentado el último día en un evento con la implicación del pueblo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El pueblo de Córdoba que tiene su propio puerto: la historia de un enclave que pasa desapercibido
- Dabiz Muñoz sube los precios de DiverXO y Chicote no se corta: 'Nos parece una...
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Kiko Rivera confirma su nueva paternidad y aclara cuándo será el nacimiento: 'La mejor
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes
- Detenidos ocho ultras del Córdoba CF por los disturbios en la plaza El Moreal
- Urbanismo dará licencia para un edificio de apartamentos turísticos de lujo en Santa Marina