Presentación en la Fundación Cajasol

Soledad Zurera evoca sus recuerdos sobre Córdoba en ‘Plaza de Aladreros’

El poemario, editado por Ánfora Nova, reúne esperanzas, horizontes y sueños de la autora ligados a la ciudad.

Presentación del poemario ‘Plaza de Aladreros’, de Soledad Zurera.

Presentación del poemario ‘Plaza de Aladreros’, de Soledad Zurera. / PABLO CABRERA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

La Fundación Cajasol acogió esta noche la presentación del libro Plaza de Aladreros, de la poeta Soledad Zurera, publicado por la editorial Ánfora Nova dentro de su colección de poesía. La profesora de Literatura y poeta, Soledad Zurera, se refirió a su poemario como el resultado de una profunda reflexión sobre las huellas existenciales que palpitan en sus recuerdos familiares y vivenciales circunscritos a la ciudad de Córdoba, sus esperanzas, sus horizontes y sus sueños

Además de la autora, asistieron al acto la editora Carmen García y el director de la editorial Ánfora Nova, José María Molina Caballero. Carmen García Cruz manifestó que «el objetivo de este libro es dar a conocer un excelente conjunto de poemas inéditos, ambientados en la ciudad de Córdoba, que han sido elaborados a lo largo de una vida entregada a la creación literaria, con la finalidad de que puedan facilitar, actualizar y enriquecer la visión y el estudio de la impecable obra de Soledad Zurera», de quien destacó su condición de licenciada en Filología Románica y profesora de Literatura en la Facultad de Letras y en el IES Averroes de Córdoba.

Igualmente, la abogada y editora de Ánfora Nova manifestó su alegría y satisfacción por haber editado el espléndido poemario de Soledad Zurera, de quien resaltó su relevante trayectoria literaria, sus numerosos libros publicados y los importantes reconocimientos con que ha sido distinguida.

Por su parte, José María Molina Caballero, resumió brevemente las principales características de la obra de la que manifestó que “es un excelente poemario, muy vibrante y emotivo, que retrata las estampas espaciales y temporales que rememoran su realidad existencial con una exquisita sensibilidad y un espléndido oficio poético… Un poemario de gran altura lírica que irradia luminosidad, hondura y reflexión, donde se perciben lugares y paisajes concretos de su periplo vivencial en la ciudad de Córdoba, donde se abordan los sueños, el amor, la pasión, la enfermedad, la muerte, las esperanzas y los obstáculos de todo tipo que tamizan la existencia humana.”

Poemas "intensos, profundos y transparentes"

El director de Ánfora Nova desgranó muy exhaustivamente los entresijos literarios de los poemas que conforman este libro a los que calificó como “intensos, profundos y transparentes”. Unos poemas que, según Molina Caballero, “se constituyen en un homenaje emotivo y conmovedor a la memoria del tiempo consumado y a las huellas inmarcesibles que rezuman de sus latidos de nostalgia. Textos que destilan un amplio conjunto de metáforas realmente deslumbrantes que conmueven por su belleza… Un libro brillante donde la precisión de la palabra, la musicalidad de sus versos y la intensa emoción lírica que transmiten se constituyen en los principales elementos que configuran la sublime arquitectura poética de su obra, y de los poemas que la conforman".

Tracking Pixel Contents