Literatura
Francisco A. Carrasco evoca la figura de Rafael Mir como cuentista en la Real Academia de Córdoba
El exjefe de Cultura de Diario CÓRDOBA, académico desde 2014, lee su discurso, dedicado al abogado y escritor fallecido en mayo de 2023

Francisco A. Carrasco evoca la figura de Rafael Mir como cuentista en la Real Academia de Córdoba. / Sánchez Moreno

La Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba acogió este miércoles el discurso El cuento, según Rafael Mir: concisión, desparpajo, inquietud y crudeza de Francisco A. Carrasco, exjefe de Cultura de Diario CÓRODBA y académico desde 2014, dedicado a la figura del abogado y escritor fallecido el año pasado que además fue uno de los numerarios que propuso a Carrasco para su ingreso. Unidos por esa invitación y por el ejercicio común del arte del cuento, que ambos han desarrollado a lo largo de su carrera literaria, el periodista destacó del letrado su capacidad para «contar lo que le preocupaba y se le ocurría en cada momento».

Francisco A. Carrasco evoca la figura de Rafael Mir como cuentista en la Real Academia de Córdoba. / Sánchez Moreno
Según Carrasco, que repasó la producción literaria del autor, Mir tocó en sus cuentos todo tipo de asuntos, desde el adulterio a la soledad, el amor, la amistad, la religión, los toros o la caza y lo hizo «desde la concisión, usando generalmente frases muy cortas» y buscando siempre provocar «la curiosidad e inquietud en el lector» valiéndose de una de sus habilidades innatas, «el desparpajo, la crudeza y la mordacidad».

Francisco A. Carrasco evoca la figura de Rafael Mir como cuentista en la Real Academia de Córdoba. / Sánchez Moreno
Tras recorrer con maestría el extenso legado cuentista de Rafael Mir, así como su evolución literaria, en ese afán del cuentacuentos de «adueñarse con la palabra de la imaginación del lector», Carrasco concluyó que para el abogado escribir era una absoluta prioridad, por lo que «mientras otros distraían la vejez enganchados al dominó al amparo de cualquier peña, lamentando los reveses de la vida o, en el mejor de los casos, leyendo, él permaneció hasta el final escribiendo cuentos con una determinación envidiable».
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por tres delitos cometidos en el Córdoba CF
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- La Gerencia de Urbanismo de Córdoba da licencia para un nuevo bloque de 48 pisos en Turruñuelos
- La Guardia Civil de Córdoba incorpora a 48 agentes en prácticas durante un año
- La gasolinera de La Torrecilla reabre tras cuatro años cerrada con nuevos propietarios y marca
- Taxistas, usuarios y trabajadores se quejan de las paradas de taxi y bus en el hospital Reina Sofía