Cultura en Córdoba
El Archivo Histórico adquiere unos 200 documentos pertenecientes a los ducados de Sessa y Baena
La colección, fechada en su mayoría en el siglo XVIII, ofrece una visión interna de la administración de las tierras del señorío durante esa época

Imagen de archivo de una exposición en el Archivo Histórico Provincial. / CÓRDOBA
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía acaba de adquirir para el Archivo Histórico Provincial de Córdoba una colección de cerca de doscientos documentos pertenecientes a los ducados de Sessa y Baena, tal y como ha informado el delegado territorial, Eduardo Lucena, quien ha destacado que este hecho coincide con la Semana Internacional de los Archivos.
Los documentos se refieren a las propiedades en las villas de Cabra y Doña Mencía de esta rama de los Fernández de Córdoba a la que vinieron a unirse el Ducado de Sessa, concedido por el rey Fernando el Católico al Gran Capitán, con el antiguo Condado de Cabra, luego Ducado de Baena.
Fechados en el siglo XVIII
Los documentos abarcan un periodo entre 1641 y 1899, si bien la mayoría están fechados en el siglo XVIII, y ofrecen una visión interna de la administración de las tierras del señorío durante esa época. Revelan la fragmentación de grandes extensiones de terreno en unidades menores, facilitando así su explotación por colonos locales que pagaban censos perpetuos a la hacienda del duque.
Como ha señalado el delegado de Cultura, la adquisición de estos documentos para el Archivo Histórico Provincial “complementa la información que ya posee esta institución cultural sobre los bienes y rentas de los ducados de Sessa y Baena a través de los fondos judiciales de Rute e Iznájar y de los protocolos notariales de Baena y Cabra”. Asimismo, ha resaltado que “una parte de su patrimonio documental retorna a Andalucía para estar a disposición de todos los ciudadanos interesados en un archivo público”.
Se tratan éstas de relevantes familias nobiliarias, ya que sus posesiones en Córdoba comprendían los señoríos de Cabra, Baena, Doña Mencía, Iznájar y Rute, lo que se corresponde con gran parte del antiguo Reino de Córdoba, en el que ejercieron una notable influencia
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Las colas llegan por primera vez a la campaña de abonados del Córdoba CF
- La Universidad de Córdoba revisará las titulaciones y asignaturas con baja matrícula dentro de su plan estratégico
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- La variante Oeste de Córdoba toma impulso: licitada la actualización del proyecto