Cultura en Córdoba

Recital poético de Carlos Aladro en torno a la idea de España, este jueves en el bar El Limbo

El director de teatro y exgerente del IMAE protagoniza este homenaje titulado 'España, aparta de mí este cáliz' junto al músico Guillermo Castro

Carlos Aladro.

Carlos Aladro. / Francisco González

Araceli R. Arjona

Araceli R. Arjona

Carlos Aladro, director de teatro y exgerente del IMAE, protagonizará este jueves 6 en el bar Limbo a las 21.30 horas España, aparta de mi este cáliz... un recital poético con espacio sonoro en directo a cargo del músico y catedrático de Flamencología, Guillermo Castro. Según su autor, se trata de un homenaje y una exploración poética de España y sus eternos contrastes.

"En un esfuerzo por iluminar las complejidades de la identidad y la historia de España", explica, reúne a varios poetas hispanoamericanos de renombre del siglo XX que han plasmado en sus versos una rica diversidad de perspectivas sobre la tierra ibérica. Sus obras, que abarcan desde la década de 1920 hasta finales del siglo XX, ofrecen una ventana a la evolución de los sentimientos hacia España, abordando tanto sus luces como sus sombras.

El recital es una suerte de "recorrido sentimental" por la emoción profunda que en la voz de sus poetas ha despertado la “idea de España”, y cómo sus resonancias nos interpelan sin ninguna duda en estos momentos de polarización e inquietante desencuentro, no sólo en la propia España, sino en todo el universo iberoamericano, del que todas somos hijas y herederas. También supone para Aladro "un agradecimiento a este intenso y controvertido año en Córdoba".

El recital incluye poemas sobre España y los españoles de Luis Cernuda (Un español habla de su tierra), César Vallejo (España, aparta de mí este cáliz), Pablo Neruda (Oda a España), Federico García Lorca (España), Carmen Conde (España), Antonio Machado (Homenaje a España), José Hierro (España), Gabriel Celaya (España en marcha), Blas de Otero (España), Gloria Fuertes (España), Jaime Gil de Biedma (No volveré a ser joven) y Ángel González (España), entre otros.

Según Aladro, que toma prestados los versos de sus autores originales, este recital nace "de un anhelado impulso por compartir esa profunda y barroca contradicción que alienta nuestra identidad ibérica, y que nos quiere recordar, a través de la sublimación escénica, que finalmente todas las personas somos una y que la poesía el mejor espejo en que contemplar nuestra identidad y memoria colectiva".

Tracking Pixel Contents