CULTURA EN CÓRDOBA
El Círculo de la Amistad "inicia una nueva etapa" con una muestra de 41 artistas contemporáneos
La institución cumple 170 años de historia ligada a la cultura con 'Círculo Contemporáneo', una exposición que renueva el compromiso de la institución con los creadores cordobeses

Isabela Palacios, José Manuel Belmonte, Blanca Torrent y Nicolás de Bari, en la presentación de la exposición. / Víctor Castro
Una exposición "única", un recorrido por el arte contemporáneo cordobés. El Real Círculo de la Amistad de Córdoba inaugurará este viernes una magna exposición colectiva titulada Círculo Contemporáneo en la que reúne obras de 41 de los autores plásticos cordobeses más relevantes, en lo que pretende ser el inicio de una nueva etapa de compromiso con los creadores noveles y otros de reconocido prestigio. El vicepresidente de la institución, Nicolás de Bari Millán, ha presentado la muestra este jueves, recordando que este 2024 se cumplen 170 años de historia de presencia del Círculo de la Amistad en el ambiente cultural de Córdoba. Según Millán, en el año 1953, con motivo del centenario de la institución, se abrió una época de exposiciones muy relevante que decayó una década después. La nueva junta directiva pretende ahora retomar ese impulso, cuyo primer paso será esta muestra.
Hasta el 3 de marzo
Hasta el próximo 3 de marzo (en horario de 10 a 14 y 17 a 19 horas de lunes a viernes y de 10 a 13.30 horas sábados, domingos y festivos), la sala Julio Romero de Torres y las galerías del claustro acogerán las obras de distintos géneros y disciplinas artísticas de autores de renombre como Mariano Aguayo, Fernando Aguayo, Pepe Amate, Ángeles Alcántara, Javier Bassecourt, José Manuel Belmonte, Rafael Caballano, Miguel Cachinero, Juan Cantabrana, Manuel Castillero, Rafael Cerdá, Rafael Cervantes, Desiderio Delgado, Marco Augusto Dueñas, Francisco Escalera, Nieves Galiot, Manuel Garcés, Miguel Gómez Losada, Juan Hidalgo, Julia Hidalgo, Jacinto Lara, Juan Luque, Paco Luque, Nieves Moriano, José Luis Muñoz, Rafael Obrero, Ana Ortiz, Amalia Parra, Carmen Polonio, Pepe Puntas, Richarte, Eva Riquelme, Rafael Rodríguez Portero, María José Ruiz, Rita Rutkowski, José María Serrano Carriel, Curro Sújar, José Vega, Manuel Vela, Francisco Vera y Juan Zafra Polo.

Catálogo de la exposición 'Círculo contemporáneo' editado por el Círculo y el Imdeec. / Víctor Castro
Una conferencia de Miguel Carlos Clementson
Como actividad complementaria, media hora antes de la inauguración, que tendrá lugar a las 19 horas, el director de la Escuela de Arte Mateo Inurria, Miguel Carlos Clementson, ofrecerá una conferencia que versará sobre las exposiciones más relevantes desarrolladas en las galerías Céspedes y Liceo del Círculo de la Amistad desde la década de los 60 al 90 del siglo pasado.
La exposición ha sido posible gracias a la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), cuya presidenta, Blanca Torrent, ha acudido a la presentación, en la que ha destacado el importante valor que tiene la organización de una exposición de este tipo, que "visibiliza el talento que atesora Córdoba y que nos hace únicos". En su opinión, esta muestra es "uno de los acontecimientos culturales del año en Córdoba", una exposición "única", que sirve para constatar "que sumando esfuerzos multiplicamos los resultados y podemos sacar adelante propuestas más potentes".

Nicolás de Bari Millán, en la presentación de la exposición, junto a una obra de Juan Luque. / Víctor Castro
La comisaria de la exposición y responsable de las artes artísticas en el Círculo de la Amistad, Isabela Palacios, ha explicado que "no ha sido fácil organizar una muestra que reúne a 41 artistas de estilos tan heterogéneos y de distintas etapas", pero que ha sido posible gracias a la colaboración "de la comisión de cultura del Círculo, el arquitecto José Díaz y el asesoramiento de Miguel Carlos Clemetson".
"Tenemos que trabajar por una causa común, el arte"
En nombre de los artistas, ha intervenido el escultor cordobés José Manuel Belmonte, que ha agradecido la iniciativa porque supone "una muestra del enorme potencial artístico de Córdoba". Aunque es una selección de autores, según Belmonte, "sí que ofrece una amplia visión de las distintas disciplinas artísticas". Para el autor, es fundamental que los artistas de Córdoba "trabajemos por una causa común, el arte, desde una perspectiva plural, democrática y sin sectarismos". En su opinión, "tenemos que apoyarnos unos a otros", una misión en la que agradeció la implicación del Círculo de la Amistad "en un año que viene cargado de acontecimientos ligados al arte como los aniversarios de Julio Romero de Torres, Rafael de la Hoz o Mateo Inurria".
Todas las obras expuestas, a excepción de la de Mariano Aguayo que forma parte de la colección del Círculo, han sido cedidas por los propios artistas.
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Una colisión entre dos camiones a la altura de Los Cansinos provoca retenciones en la A-4 en Córdoba